
Las ventas reales del comercio minorista en Colombia aumentaron 9 % en octubre comparadas con el mismo mes en 2023 luego de que 18 líneas de mercancía mostraran variaciones anuales positivas y solo una se ubicara en terreno negativo, de acuerdo con el DANE.

Fuente: DANE.
De hecho, las principales contribuciones positivas al resultado (6,1 puntos porcentuales) fueron por cuenta de las líneas de vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, otros vehículos automotores y motocicletas, y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico.
Además, excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue del 11,1 %.
En contraste, el personal ocupado decreció 1,6 % en relación con el mismo mes de 2023 como resultado de la disminución del personal temporal directo (-8,6 %) y el personal temporal contratado a través de empresas (-6,8 %).
Así, para los primeros 10 meses del año, las ventas del comercio minorista crecieron un 0,4 %, también lideradas por vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, y el personal ocupado por el comercio minorista disminuyó un 1%.
Producción industrial se ubica en terreno positivo
De otro lado, la producción real de la industria manufacturera creció el 1,1 % en octubre frente al mismo mes el año anterior, luego de casi dos años de variaciones negativas, aunque no continuas, pues en abril y julio de este año también se reportaron valores por encima del 0 %.

Fuente: DANE.
Esto fue posible luego de que 25 de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta mostraran crecimiento en la producción y sumaran tres puntos porcentuales (pp) a la variación total anual; sin embargo, los 14 subsectores con variaciones negativas restaron en conjunto 1,9 puntos porcentuales.
El mayor incremento en la producción lo mostró la trilla de café, tras crecer un 53,1 % en octubre frente al mimo mes en 2023, la fabricación de otros tipos de equipo de transporte (45,4 %) y la elaboración de azúcar y panela (31,7 %).
Así mismo, las ventas reales de la industria aumentaron un 0,6 % gracias a la contribución (0,3 pp) de las actividades de fabricación de aparatos y equipo eléctrico, fabricación de jabones y detergentes, perfumes y preparados de tocador, y fabricación de otros tipos de equipo de transporte.
Por su parte, el personal ocupado se redujo el 0,3 % por las contribuciones negativas en los subsectores de fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales, principalmente, junto a fabricación de muebles colchones y somieres, y elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería.
Sin embargo, dado el balance negativo desde finales de 2023, la industria no muestra crecimiento en lo corrido del año con corte a octubre. De hecho, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación del -2,6 %, las ventas reales también del -2,6 % y el personal ocupado del -0,9 %.
—