
Este miércoles, 19 de febrero, el precio de la acción de Grupo Sura tuvo una importante subida en la Bolsa de Colombia cerrando la jornada en un precio de $43.640 (ordinaria) y $33.020 (preferencial) con una variación positiva de 9,70 % y 5,50 % respectivamente.

Valora Analitik conversó con Juan Pablo Vieira, analista y CEO de JPTactical Trading, con el fin de entender a qué se debió la subida en el precio de la acción del Grupo Sura y lo que puede venir en los próximos días.
Según Vieira, el mercado ha mostrado un fuerte interés comprador en varias acciones, incluyendo Grupo Sura, Grupo Aval y Preferencial Aval, destacando que esta última reportó resultados financieros muy positivos, lo que ha generado una recuperación importante en su cotización.
«Hay un apetito comprador que podría considerarse como una especie de euforia en el mercado. Este fenómeno se ha observado en acciones como Bancolombia, Ecopetrol y otras, impulsado principalmente por la entrada de inversionistas extranjeros», explicó Vieira.
Factores que impulsan la compra masiva de la acción de Sura
El analista resaltó que la principal razón del alza de acciones de Grupo Sura se dio por un rebalanceo del índice MSCI Colcap.
Además, uno de los principales catalizadores de este repunte también es la expectativa de un cambio de Gobierno en Colombia. Grandes bancos como Citi y J.P.Morgan han destacado que el «trade» en el mercado colombiano está centrado en la transición política que se espera en el país.
Recomendado: Top Picks Bancolombia: Salen Corficolombiana e ISA e ingresan Sura y Grupo Ava
«Esto ha generado un optimismo significativo entre los inversionistas. Lo que ha llevado a un incremento en la entrada de dólares al país, que a su vez ha impulsado la compra agresiva de acciones locales», explicó Vieira.
Además, señaló que este escenario también ha influido en la reciente caída del dólar en Colombia.
Nivel de sobrecompra y advertencias para inversionistas
Si bien el repunte ha sido positivo, Vieira advierte que el precio actual de Grupo Sura y otras acciones ya se encuentra en niveles muy altos, lo que podría hacer poco atractiva una compra en este momento.
«Nuestro objetivo de mediano plazo para Grupo Sura está en los $44.000, y ya estamos muy cerca de alcanzarlo. En este punto, la acción está supremamente sobrecomprada y extendida al alza. Aquellos inversionistas que apenas están considerando entrar al mercado deben ser cautelosos, ya que la relación riesgo-retorno no es favorable», advirtió.
Según el experto, aunque la acción podría seguir subiendo, lo más probable es que necesite un «descanso» o una fase de corrección antes de continuar su tendencia alcista. «Este nivel de sobrecompra genera un riesgo significativo para quienes entran tarde a la tendencia», agregó.
Recomendaciones y perspectivas a futuro
Vieira indica que su estrategia actual se enfoca en aprovechar estos niveles para realizar ventas parciales y asegurar ganancias.
«Es una compañía sólida y nos gusta bastante, pero el precio actual ya refleja una valoración justa. Salvo que ocurra un evento extraordinario que impulse aún más la cotización, consideramos que en el corto plazo podría experimentar una corrección», explicó.
Finalmente, Vieira resaltó que este repunte no es exclusivo de Grupo Sura, sino que responde a una tendencia general del mercado. «Hoy Grupo Sura fue la que más subió, pero es parte de un repunte generalizado en acciones de empresas sólidas y grandes del mercado local. Este fenómeno se ha convertido en un ‘trade electoral’, donde los extranjeros han apostado fuerte por el cambio de gobierno y han despertado el interés de los inversionistas locales».
Con respecto al futuro, Vieira recomendó monitorear el comportamiento del mercado en los próximos meses, especialmente a medida que avanza el proceso electoral en Colombia. «Si bien el mercado sigue siendo atractivo, es fundamental operar con cautela, especialmente para quienes están entrando en niveles elevados. Puede haber tomas de utilidad parciales, lo que no significa un cambio de tendencia bajista, pero sí un freno en la subida», concluyó.
—