![Javier-Cuellar-FNG Fondo Nacional de Garantías (FNG)](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/02/Javier-Cuellar-FNG-696x406.jpg)
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) reveló el balance de su gestión en 2024 y destacó que sus utilidades superaron los $400.000 millones, la cifra más alta registrada hasta ahora, un 24 % por encima de las de 2023 ($321.617,8 millones).
En un comunicado, la entidad destacó que además de asegurar su sostenibilidad financiera, alcanzó hitos sin precedentes en inclusión, créditos respaldados y alcance territorial.
![Fondo Nacional de Garantías logró en 2024 las mayores utilidades en su historia Fondo Nacional de Garantías, utilidades](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/FNG-utilidades-historico.jpeg)
Fuente: FNG.
El Fondo Nacional de Garantías es la entidad impulsora del acceso al crédito en Colombia, pues respalda a trabajadores independientes y empresas de todos los tamaños al momento de solicitar un préstamo en caso de no tener fiadores o bienes de respaldo.
En 2024, el FNG garantizó más de 1,2 millones de créditos, lo que permitió respaldar $21,2 billones en deuda, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas, inversiones del sector agropecuario, proyectos de economía popular y emprendimiento femenino.
“Nuestro compromiso fue llevar las garantías del FNG a más colombianos, eliminando barreras para el acceso al crédito. Por eso, cerramos el 2024 con la certeza de haber impulsado el desarrollo productivo de miles de empresarios y emprendedores en el país”, señaló Javier Cuéllar, presidente del FNG.
El año pasado, de hecho, la entidad logró cobertura en los 1.104 municipios del país por primera vez, facilitando el acceso al crédito en zonas donde la banca tradicional tiene menor presencia.
A través de esta estrategia regional se otorgaron más de 430.000 garantías en municipios de categorías 5 y 6, enfocadas en empresarios y emprendedores que no podían acceder a financiamiento formal, según la experiencia del FNG.
Finalmente, la entidad destacó que en 2024 mantuvo su calificación AAA con perspectiva estable, “lo que ratifica su solidez y confianza dentro del sistema financiero”, resalta el comunicado.
—