
En su actualización de expectativas económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que la caída de la economía Colombia a cierre de año llegaría al 7,8 %, lo que representa una previsión 5,4 puntos porcentuales más crítica que el dato de abril: caída del 2,4 %.
Sin embargo el FMI, para el próximo año, mejoró levemente sus expectativas (en 30 puntos básicos). Con lo anterior, el Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) para 2021 crecería 4 %.

El FMI destaca el hecho de que Colombia tomara medidas tempranas para limitar la propagación del virus, pero en materia económica “se espera que las interrupciones asociadas con la pandemia (sumado a los precios más bajos del petróleo) generarán la primera recesión en dos décadas”.
Recomendado: Colombia pide facilidades de financiamiento para emergentes por Covid-19
Aún así Colombia presenta un resultado mejor que el de Sudamérica, que según el organismo multilateral caerá, en promedio, 9,5 % a cierre de 2020.
La proyección para el país también se encuentra por debajo de la previsión del FMI sobre el resultado total de América Latina y el Caribe, que descenderá 9,4 % a diciembre de este año.

Para 2021 Colombia crecerá más que el promedio de Sudamérica (3,9 %), y también de América Latina y el Caribe, que se supone aumentará su PIB en 3,7 %.
Parte del buen desempeño de 2021 se sustenta, de acuerdo con el FMI, en que “el banco central ha reducido las tasas de política y ha apoyado la liquidez del mercado, mientras que la Regla Fiscal se suspendió por dos años para proporcionar suficiente flexibilidad y así responder a las crisis sanitarias y económicas”.
—