FMI firmó acuerdo con Gobierno Milei en Argentina y hará millonario préstamo ante incertidumbre por aranceles

En el comunicado oficial, el FMI destacó los “avances iniciales significativos”

Compártelo en:

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció a través de sus redes sociales que el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó un acuerdo técnico con su Gobierno para la implementación de un nuevo programa económico, que contempla una financiación por un monto de US$20.000 millones.

Este acuerdo se enmarca en el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), un programa que tendría una duración prevista de cuatro años.

No obstante, resta la aprobación final por parte del Directorio Ejecutivo del organismo, instancia que se espera se pronuncie en los próximos días.

En el comunicado oficial, el destacó los “avances iniciales significativos” logrados por la actual administración en términos de estabilización macroeconómica.

Entre los aspectos mencionados figuran la consolidación fiscal, la reducción acelerada de la inflación y mejoras en otros indicadores clave. Estos resultados han sido considerados fundamentales para avanzar hacia una nueva etapa de cooperación entre el organismo y el país suramericano.

El Fondo también señaló que el nuevo programa prevé una segunda fase con énfasis en reformas estructurales. El objetivo es profundizar los cambios iniciados y fortalecer de manera sostenible las bases del crecimiento económico argentino.

En este sentido, se espera que las reformas permitan una mayor eficiencia del gasto público, una mejora en la competitividad y la creación de condiciones más favorables para la inversión.

De aprobarse el acuerdo, Argentina recibiría un primer desembolso que se estima entre US$10.000 millones y US$12.000 millones lo cual representaría entre el 50 % y el 60 % del total acordado. Esta suma permitiría reforzar las reservas del Banco Central y mejorar la posición financiera del país frente a sus compromisos externos.

El Gobierno, encabezado por el presidente Milei, ha solicitado que los fondos se desembolsen sin restricciones, y ha informado que los pagos de intereses asociados a este nuevo programa comenzarán a efectuarse a partir del año 2027.

Este entendimiento se produce en un contexto internacional marcado por tensiones crecientes en el comercio global, especialmente tras el anuncio de nuevas medidas arancelarias por parte de Estados Unidos.

Scroll al inicio