Luego de confirmarse los resultados de las adjudicaciones de las segundas OPA por Grupo Sura y Nutresa, cuyo perÃodo de aceptaciones finalizó el pasado 28 de febrero, Casa de Bolsa publicó un análisis sobre los posibles flujos vendedores y compradores tras esta operación y con impacto en el Ãndice MSCI Colcap para marzo.Â
En consecuencia, las empresas del Grupo Gilinski lograron obtener el 6,25% y el 3,04% sobre el total de acciones en circulación de cada uno de los emisores, adicional a los porcentajes logrados en las primeras OPA.
En este sentido y de acuerdo con la metodologÃa de Casa de Bolsa, el ajuste por cuenta de este evento corporativo se realizarÃa solo para Grupo Sura, considerando el menor impacto sobre el flotante de Nutresa después de los resultados de la OPA, con lo cual estos cambios se llevarÃan a cabo en la siguiente revisión.
Recomendado: Estas son las acciones con mejores dividendos en Colombia tras propuestas de compañÃas
Casa de Bolsa resaltó que la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) comunicó que dada la suspensión de ambas especies por cuenta del anuncio de las terceras OPA, el ajuste relacionado con la reducción del flotante de Grupo Sura se implementarÃa al menos dos dÃas después de la reactivación de la especie, de acuerdo con la polÃtica de anuncios de MSCI.
Por otro lado, destacó que, tras el anuncio de la tercera oferta, es posible que se presenten ajustes adicionales antes de la revisión programada para el mes de mayo. (Ver más Noticias de Mercado)
De acuerdo con los cálculos presentados (usando la canasta del ETF del 3 de marzo de 2022), ante la reducción del flotante de Grupo Sura, se presentarÃan flujos de venta para la especie, que beneficiarÃan a los demás emisores con flujos de compra.
Finalmente, recalcó Casa de Bolsa que las ponderaciones y flujos estimados expuestos pueden cambiar a los finales, a raÃz de las variaciones en los precios de las acciones hasta la fecha del rebalanceo.
Principales movimientos
Con relación a este ajuste, Nutresa presentarÃa los flujos de compra más relevantes, estimando flujos equivalentes a $14.225 millones (ADTV-volumen de negociación diario promedio- ~ 1,4 dÃas), seguida por PF Bancolombia y Ecopetrol, con flujos compradores por $12.395 millones y $12.087 millones (ADTV ~ 0,6 y ~ 0,5 dÃas, respectivamente).
Por su parte, además de Grupo Sura, las acciones de Grupo BolÃvar, Promigas y Celsia serÃan aquellas que presentarÃan una mayor ejecución promedio, al contener flujos de compra por $1.094 millones, $674 millones y $1.525 millones respectivamente, equivalentes a 2,8; 1,9 y 1,8 dÃas de operación promedio para cada una de las especies.