Fitch Ratings rebajó hoy las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda local y extranjera de Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) a ‘BB +’ desde ‘BBB-‘ y mantuvo su Rating Watch Negativo.
Además, las calificaciones de deuda senior no garantizada de la compañÃa se han rebajado a ‘BB +’ desde ‘BBB-‘ con una observación de calificación negativa.
Las calificaciones de EPM reflejan una fuerte propiedad y control por parte de su dueño, el Municipio de MedellÃn, que fue rebajado recientemente a ‘BB +’ con una perspectiva estable.
Recomendado: Fitch Ratings rebaja calificaciones internacionales de Bogotá, MedellÃn y Barranquilla
La calificadora agregó que el riesgo comercial de EPM es bajo debido a su diversificación y caracterÃsticas como proveedor de servicios públicos. Las calificaciones de la compañÃa también reflejan su estrategia de crecimiento algo agresiva y sólidas medidas de protección crediticia respaldadas por un apalancamiento proyectado moderado, una sólida cobertura de intereses y una adecuada posición de liquidez.
No obstante, el Rating Watch Negativo de EPM muestra la continua incertidumbre con respecto al cierre del sistema de desvÃo auxiliar bloqueado en Hidroituango desde el 28 de abril de 2018 y los costos finales excesivos del proyecto.
Para Fitch, todavÃa existe la posibilidad de grandes inundaciones aguas abajo del proyecto hasta que se cierre el túnel de desvÃo. Si bien la probabilidad de que esto ocurra es remota, el daño ambiental, financiero y de reputación de la empresa podrÃa ser significativo. La expectativa sigue siento que la operación inicie con 300 MW del proyecto en lÃnea a mediados de 2022.
Lea también: Fitch Ratings rebaja calificaciones de seis empresas en Colombia
La resolución del Rating Watch puede extenderse más de seis meses dadas estas incertidumbres, agregó la agencia.
Factores clave de calificación
Según los criterios de Fitch, una entidad relacionada con un gobierno como en este caso, en el que EPM genera de manera sostenible más del 10% de los ingresos del Municipio de MedellÃn se considera un factor de vÃnculo fuerte que conducirÃa a una igualación de las calificaciones.
En cuanto a Hidroituango, Fitch espera que una vez completada la obra, esta agregue más de US$800 millones a los ingresos de generación de la empresa y se convierta en parte de la capacidad instalada base del paÃs.
El caso base de Fitch supone que EPM recibirá pagos de seguros de más de US$800 millones entre 2021 y 2024 para su proyecto Ituango a una tasa de aproximadamente US$200 millones por año.
Los pagos del seguro se realizarán a plazos, ya que ambas entidades revisan los daños y los costos. Los pagos son un crédito positivo y alivian la presión de los activos de venta de EPM para compensar el costo incremental estimado del proyecto de US$1.600 millones. EPM recibió el primer pago de US$150 millones de Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. en 2019 y US$200 millones en 2020.
No obstante, los pagos están supeditados a la suspensión del proceso de arbitraje contra las aseguradoras, que fue suspendido temporalmente en junio de 2021.
Respecto al desapalancamiento esperado, Fitch estima que el apalancamiento bruto consolidado de EPM, definido como deuda total a Ebitda promediará 3,3x entre 2021-2024. El apalancamiento alcanzó un máximo de 4,7x en 2020, ya que la escasa demanda afectó los negocios de distribución de la compañÃa, la baja hidrologÃa afectó la generación e Hidroituango incurrió en sobrecostos adicionales.
—