Las perspectivas del crecimiento mundial para 2021 están mejorando y se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) global se expanda 6,1 %, de acuerdo con Fitch Ratings.
Los buenos resultados para la economÃa internacional se deben a las medidas de apoyo fiscal, la adaptación de la ciudadanÃa al distanciamiento social y el despliegue de vacunas.
Esas determinaciones tomadas por los gobiernos abrieron la puerta a que la calificadora trazara un nuevo indicador de las perspectivas del crecimiento mundial, que en diciembre se habÃa estimado en 5,3 %.
La proyección positiva también ha sido impulsada por los resultados de las naciones para el cuarto trimestre de 2020, que mostraron una leve recuperación después de que los dos primeros lapsos de ese año marcaran en negativo.
Fitch Ratings dice que el año pasado el PIB mundial cayó 3,4 %, a pesar de que las estimaciones indicaban que esa medición se ubicarÃa en 3,7 %.
Si los buenos resultados continúan, se espera que el PIB mundial sea un 2,5 % más alto en 2021 que en el año prepandémico de 2019.
«La pandemia no ha terminado, pero parece que hemos entrado en la fase final de la crisis económica», dijo Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings.
Esos buenos resultados se impulsarÃan por el crecimiento del PIB de Estados Unidos, que llegarÃa a 6,2 %, empujado por el paquete de rescate económico que aprobó la Casa Blanca.
La entidad considera que ese plan de ayuda por US$1,9 billones representa más del 2,5% del PIB mundial. Las medidas de la administración de Joe Biden han permitido inyectar liquidez a la economÃa.
Aunque el desarrollo de ese paÃs serÃa destacado, todo indica que la nación con un mayor crecimiento en el ámbito internacional serÃa China, cuyo PIB ascenderÃa 8,4 %. La eurozona crecerÃa 4,7 %.
La recuperación de los empleos en las principales economÃas también ha facilitado la recuperación del crecimiento mundial, no obstante, la calificadora señala que el mercado laboral sigue rezagado, especialmente en los sectores de ocio y transporte.
No obstante, el desarrollo del PIB global sigue estando atado a los avances de la vacunación en el mundo: mientras más paÃses sean exitosos con la inmunización, más rápido se recuperará la economÃa.
Respecto a la inflación, señalan que ese indicador interanual de Estados Unidos podrÃa situarse en 3 % en abril. Se espera que el 2021 cierre con una estimación del 1,9 %.
La inflación en la eurozona serÃa del 1,8 %; en China, de 1,6 %; en Japón, de 0,9 %, mientras que en Reino Unido se ubicarÃa en 1,2 %.