De acuerdo con Richard Francis, analista soberano de la agencia Fitch Ratings, la actual crisis económica provocada por el coronavirus en Colombia le puede dar más chance a un candidato de izquierda para aumentar sus votos en las elecciones presidenciales de 2022.
Eso serÃa negativo para la economÃa y para la calificación del paÃs, dijo, por los cambios que se podrÃan dar en el manejo de las polÃticas.
Aunque al respecto aseguró que hay casos -como el de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López- en los que se tiene una tendencia a la izquierda, pero con un manejo más pragmático.
Las elecciones presidenciales en Colombia están programadas para mediados de 2022, en tanto las votaciones para Congreso de la República serÃan a comienzos de ese mismo año.
Relacionado: Fitch: Riesgos de rebaja en calificación de Colombia son significativos
Préstamo del BanRep
En concepto del analista, la opción de que el Banco de la República le haga un préstamo al Gobierno de Colombia para solventar la crisis económica genera riesgos. Hay riesgo, dijo, porque ese préstamo del emisor podrÃa generar fuga de capitales.
Es entendible que se puede usar, consideró Francis, pero hay riesgos y el banco central tiene miedo de hacer ese préstamo.
Para ayudar a la economÃa, recordó, el emisor ha comprado bonos del Gobierno en el mercado secundario y bonos corporativos para dar liquidez, pero lo ha hecho en montos pequeños -menos del 3 % del PIB- hasta ahora.
Concluyó advirtiendo que ningún paÃs de la región está usando esos mecanismos y los pocos que lo han hecho en Europa fueron con montos pequeños para ayudar en la coyuntura.
—