
Minsait Payments y Finnovating han cerrado una alianza con el fin de ayudar a las fintech que forman parte de la plataforma a transformar el procesamiento de pagos de sus negocios.
Gracias a esta alianza, Minsait Payments entra en la plataforma global de la industria fintech para conectarse con startups, scaleups, corporaciones e inversores.
A través de Finnovating, la compañía de pagos entrará en contacto con más de 60.000 empresas en crecimiento, 20.000 corporaciones y 9.000 inversores, con presencia hasta en 125 países.
¿Qué le ofrece la empresa a las fintech?
En esta línea, Minsait Payments ofrece a las fintech soluciones que abarcan todo el recorrido necesario (con un enfoque end to end) para el procesamiento de medios de pago.

Entre ellos está la gestión de tarjetas y comercios, los pagos y switcheo, detección de fraude, onboarding, desarrollo de canales digitales o loyalty.
Recomendado: Fintech que invierte US$1,2 millones ha financiado a 7.000 empresas en Colombia
“Minsait Payments pone a disposición de los potenciales clientes la experiencia contrastada de asegurar la capacidad de diseñar un servicio de procesamiento de pagos personalizado, escalable, con cobertura regional y un time-to-market reducido”, explicó Rafael Carrascoso, director global de Desarrollo de Negocio de Minsait Payments.
“Esta alianza nos permite continuar mejorando la experiencia de usuario a todas las fintech que forman parte de nuestra comunidad, al poner a su disposición diferentes soluciones de procesamiento de medios de pago” finalizó Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating.