
La Fintech Littio lanzó su cuenta de ahorros en euros disponible en Colombia, con recompensas del 6 % E.A. (efectivo anual), que permite a los usuarios proteger su dinero en una moneda fuerte mientras pueden generar rendimientos.
Se trata de la primera cuenta en euros en Colombia, que facilita el acceso al sistema financiero europeo y ofrece rendimientos atractivos, en contextos de incertidumbre económica mundial.
«Hasta ahora, ahorrar en euros desde Colombia era prácticamente imposible. Ningún banco ofrece una alternativa como esta. Con Littio, los colombianos pueden resguardar su dinero en una moneda fuerte y, al mismo tiempo, generar un rendimiento real sin ningún tipo de restricciones. Esta alternativa financiera no solo es la primera de su tipo en el país, sino que representa un gran avance en materia de inclusión y descentralización financiera,» afirmó Luis Huertas, cofundador y CEO de Littio.

Beneficios para proteger recursos en momentos de incertidumbre
Bajo un contexto de incertidumbre económica, donde la volatilidad del peso colombiano es una preocupación constante, el acceso a este tipo de soluciones permite a los usuarios diversificar sus ahorros y proteger su poder adquisitivo con una moneda estable a nivel global, reconoce la compañía en un comunicado.
Con más de 300.000 usuarios y un volumen de transacciones que supera los US$400 millones, Littio se ha consolidado como una de las fintech más innovadoras de la región.
El lanzamiento de las recompensas en euros se suma a la oferta de cuentas en Estados Unidos y Europa, transferencias internacionales y la Littio Card, una tarjeta Mastercard internacional sin comisiones ocultas.
«Esto es apenas un punto de partida frente al compromiso de impulsar una inclusión financiera que rompa fronteras. Desde Littio estamos construyendo alternativas que eliminen las barreras financieras y permitan a los colombianos acceder a herramientas globales sin intermediarios ni costos excesivos. Queremos que cualquier persona pueda ahorrar en euros con un beneficio real, sin trámites complejos» concluyó Huertas, de Littio.