
Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas es la recaudación y cobro de cartera, procesos que a menudo resultan complicados y lentos, afectando la eficiencia financiera y la liquidez de la operación.
Sin embargo, por medio de tecnología, se pueden ofrecer herramientas innovadoras con el fin de optimizar estos procesos.
Y es que las herramientas de recaudación y cobranza en línea permiten automatizar pagos y cobros, gestionar recordatorios de manera eficiente y mejorar significativamente las tasas de recuperación, transformando así la forma en que las empresas manejan sus finanzas.
En este contexto, Upago, una plataforma digital que automatiza pagos, cobros y gestión de recordatorios, refuerza su operación en Colombia con servicios de recaudación y cobranza en línea para empresas de todos los tamaños.
“Al ofrecer una plataforma avanzada de recaudación y cobranza en línea, Upago no solo simplifica estos procesos críticos, sino que también impulsa la eficiencia financiera, permitiendo a las empresas reducir costos y mejorar su flujo de caja en un entorno económico cada vez más competitivo,” señaló Patricia Badillo, Key Account Manager de Upago.

Proyecciones de Upago en Colombia
La fintech, con más de 5 años de experiencia operando en la región, proyecta manejar entre 1 y 2 millones de transacciones mensuales en Colombia para 2025, además de captar hasta un 10 % del mercado objetivo, con un crecimiento anual estimado del 30 % al 40 %.
Así las cosas, el enfoque estará particularmente dirigido a sectores clave como educación, inmobiliario y automotriz.
“Para lograr este ambicioso objetivo, implementaremos una estrategia basada en tres pilares clave: alianzas estratégicas con bancos y entidades financieras locales, desarrollo de campañas integradas y localizadas, y la adaptación de nuestras soluciones a las particularidades del mercado colombiano,” añadió Badillo.
Destacado: Reental ingresa al mercado inmobiliario en Colombia; tiene más 16.000 usuarios en 80 países
Entre los factores que impulsan la expansión de Upago en Colombia destacan el tamaño del mercado y su dinamismo económico, los cuales representan una oportunidad estratégica para la marca.
Finalmente, desde su lanzamiento en Chile, en 2019, y su posterior expansión a otros mercados de la región, Upago ha gestionado más de 1 millón de transacciones mensuales y ha experimentado un crecimiento superior al 50 % anual.