Así será el ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe

La ANI ya definió la ruta que tomará el tren entre Bogotá y el Corredor Férreo Central, que tiene como destino el puerto de Santa Marta.

Trenes y ferrocarriles en Colombia
Bogotá se conectaría por tren con el Caribe a través de una ruta que pasaría por Santander. Foto: MinTransporte

El gobierno de Gustavo Petro ya tiene definida la ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe, el cual hace parte del plan para reactivar este modo de transporte en Colombia.

Así lo confirmó Valora Analitik con documentos oficiales de la Agencia Nacional de (ANI), que, desde el año pasado, contrató a un consultor para realizar los primeros estudios para este megaproyecto férreo.

La tarea quedó a cargo del Consorcio PYE Corredor Férreo Central, que está adelantando la estructuración integral de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y el Corredor Férreo Central (La Dorada – Santa Marta).

Federación Nacional de Cafeteros
La carga que sale de Bogotá Región se unirá con el Corredor Férreo Central, que va desde La Dorada hasta Santa Marta. . Imagen: Cortesía FNC.

La idea, en últimas, es conectar a la capital del país con los puertos del Caribe, mediante locomotoras que transiten a lo largo de cientos de kilómetros.

¿Cuál será la ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe?

Así las cosas, la ANI le solicitó al consultor analizar tres posibles corredores para transportar la carga, de tal modo que se eligiera la mejor ruta del ferrocarril que conectaría a Bogotá con la costa Caribe.

Uno de estos saldría por el occidente capitalino, hacia La Dorada (Caldas), mientras que los otros dos tendrían destino por el norte de la Sabana en dirección hacia Boyacá y Santander.

Inicialmente, el consorcio consultor había definido que la mejor opción era llegar directamente hacia el municipio caldense, con el fin de conectarse también con el futuro Ferrocarril del Pacífico.

Ferrocarril que conecta a Bogotá con el Corredor Férreo Central
El ferrocarril conectaría a Bogotá con el Corredor Férreo Central en la zona de Barrancabermeja y luego tomaría el corredor hasta Santa Marta. Gráfico: Valora Analitik

Sin embargo, por decisión de la ANI, esta opción se modificó y se optó por la ruta entre Bogotá – Zipaquirá – Barbosa – Barrancabermeja. En este punto se conectará con el Corredor Férreo Central (que va de La Dorada hasta Santa Marta) y de allí virar hacia el norte de Colombia.

Fuentes de la entidad le confirmaron a Valora Analitik que la decisión de este cambio responde netamente a temas logísticos y a que la prioridad es que el centro del país se conecte con los puertos del Caribe.

Si bien esto implicará sacrificar una unión más directa entre Bogotá y el puerto de Buenaventura -que costaría cientos de billones de pesos- permitirá que los trenes puedan desplazarse sin problema desde y hacia Santa Marta, Cartagena y Barranquilla.

Ahora bien, para materializar este plan aún hará falta que los estudios y diseños lleguen a un mayor nivel de detalle, para lo cual la ANI ya firmó un convenio interadministrativo con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

Oficinas de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN)
La Financiera de Desarrollo Nacional realizará los estudios de factibilidad de este férreo. Foto: Valora Analitik

La idea es que esta entidad lleve el proyecto a nivel de factibilidad y así la nueva concesión se pueda licitar en Colombia, lo cual se prevé pueda darse entre 2026 y 2027.

La tarea podría quedar en manos del actual gobierno o de quien llegue a la Casa de Nariño desde el 7 de agosto del próximo año. Todo dependerá de qué tanto se demoren los nuevos estudios y de que haya recursos para ejecutar este megaproyecto férreo en el país.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias