La industria de las motocicletas en Colombia se prepara para la Feria 2 Ruedas, uno de los tres eventos más relevantes a nivel global en el sector que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo en Plaza Mayor Medellín.
Esta edición reunirá a más de 90.000 visitantes que provienen de 48 países. Además, participaran alrededor de 500 expositores de talla nacional e internacional.
Por otra parte, el evento contará con 127 actividades programadas para promover el conocimiento, innovación en el sector y generar un impacto económico para la ciudad.
Con una derrama económica estimada de US$29,6 millones según la Alcaldía de Medellín, la feria espera aumentar la ocupación hotelera de las últimas versiones que ha sido superior al 78 %. Asimismo, desde su creación, el evento ha generado cerca de 6.000 empleos entre directos e indirectos.
Destacado: ZTE busca crecer en Colombia a través de nubia, su marca de celulares asociada
Eventos académicos
La Feria 2 Ruedas prepara un espacio para formación y reflexión de los diferentes actores del sector. Abordarán temas como mecánica, movilidad sostenible, cultura vial y equidad de género.
- Seminario de Actualización Mecánica de Motos F2R
- Seminario de Cultura Vial F2R
- Panel de Movilidad Ligera F2R
- Foro de la Mujer Motera F2R
- Simposio de Clubes Moteros F2R
Eventos para empresarios
También habrá un espacio para eventos empresariales exclusivos para profesionales del sector y medio de comunicación.
- Días de Negocios y Prensa F2R
- Ruta de la Innovación F2R
- Conexiones – Salón 4.0 F2R
- Encuentro de Líderes Empresariales F2R
- Rueda de Negocios F2R
- Pasarela Conexiones F2R
Colombia como pilar fundamental en la industria global de motocicletas
Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), las motocicletas representan el 61,94 % del parque automotor del país, con 833.178 nuevas matrículas registradas en 2024, lo que posiciona a Colombia como el décimo mercado de mayor demanda a nivel global.
Cabe resaltar que el 93,35 % de las motocicletas registradas en el país son ensambladas localmente en alguna de las ocho plantas distribuidas en cinco departamentos.
Estas cifras permiten consolidar al país como un mercado altamente competitivo en el sector, impulsando la economía mediante la generación de empleo y el desarrollo tecnológico.