Felipe Vergara y su apuesta por la educación en redes para impulsar las ventas de los emprendedores

La misión de Felipe Vergara es llevar esa experiencia a otros para mejorar la forma en la que venden por redes sociales.

Felipe Vergara
Felipe Vergara, CEO y fundador de Deeplook. Foto: Archivo Valora Analitik

De acuerdo con un informe, el gasto en publicidad digital representó aproximadamente el 67 % del total invertido en publicidad a nivel mundial en 2023, según el portal de estadísticas alemán Statista.

Además, se prevé que este tipo de anuncios aumente su participación en el gasto global hasta alcanzar casi el 74 % para finales de 2027, lo que resalta su creciente importancia para las empresas.

Tras más de dos décadas desde la creación de este modelo de ingresos y con más de 250 millones de usuarios, Meta se ha consolidado como una de las con mayor participación en este mercado.

Sin embargo, aunque representa una oportunidad para muchos de darse a conocer, también supone un desafío debido a la creciente competitividad entre grandes marcas y millones de emprendedores.

El impacto de Felipe Vergara en el emprendimiento

Entendiendo el impacto de la publicidad digital en los hispanohablantes de Latinoamérica y Estados Unidos, desde 2014 Felipe Vergara, CEO y fundador de Deeplook, se ha consolidado como uno de los expertos más destacados en marketing digital de la región. A lo largo de su carrera, ha liderado un esfuerzo educativo que ha transformado la vida de más de 440.000 personas.

Esto ha sido posible gracias a sus redes sociales, que le han permitido compartir contenidos prácticos y actualizados. Con ellos, emprendedores, empresarios, estudiantes y profesionales han aprendido a vender más en internet utilizando plataformas como Facebook e Instagram.

«Nuestro objetivo es empoderar a emprendedores de toda Latinoamérica con el conocimiento y las herramientas necesarias para triunfar en el entorno digital. Queremos que las marcas no solo vendan, sino que construyan relaciones de largo plazo con sus audiencias», asegura Felipe Vergara.

Felipe Vergara
Felipe Vergara, CEO y fundador de Deeplook. Foto: Archivo Valora Analitik

En más de una década de trayectoria, este joven empresario ha adquirido una experiencia destacada trabajando con más de 100 marcas en los cinco continentes, entre las que sobresalen Coca-Cola, Studio F, Pelikan, la Universidad de los Andes y Selina, entre otras.

Así, ha gestionado campañas publicitarias con una inversión acumulada superior a los US$35 millones en plataformas como Facebook, Instagram, Google y TikTok, que han generado ventas superiores a los US$110 millones.

Gracias a su enfoque en performance marketing, promoviendo estrategias holísticas y orientadas al crecimiento rentable de los negocios, Felipe Vergara no solo ha generado retornos medibles para sus clientes, sino que también ha posicionado a Deeplook como una agencia boutique con reconocimiento internacional.

No obstante, su misión principal siempre ha sido la educación y generar un impacto en la economía digital de la región. Por esta razón, la mayoría de sus contenidos son gratuitos. En YouTube, donde acumula más de 340.000 seguidores, una base de 355 vídeos y más de 20 millones de reproducciones, publica nuevo contenido semanalmente.

En su canal, los usuarios pueden encontrar alternativas que van desde «Cómo hacer campañas de Facebook Ads: De Principiante a Experto» hasta explicaciones sobre los cambios más recientes en esta plataforma para 2025.

Apuestas para el 2025

Tras haber obtenido reconocimientos como el Meta Certified Company, ser Google Partner y haber sido nominado al mejor Creador de Marketing Digital del Año por Instafest 2022, 2023 y 2024, las metas de Felipe Vergara para este año es consolidar el mercado estadounidense con su agencia y lanzar asesorías específicas para emprendedores con presupuestos ajustados.

Además, planea fortalecer su oferta educativa mediante programas especializados en Google Ads, creación de agencias y la publicación de un libro que recopile sus aprendizajes y estrategias en publicidad digital.

Destacado: Colombia es uno de los países que más emprende a nivel global

“Lo cierto es que, al dotar a los emprendedores de herramientas y conocimientos necesarios para diseñar y ejecutar estrategias de publicidad efectiva en redes sociales, se les empodera para alcanzar audiencias más amplias, generar mayor engagement y, en última instancia, impulsar el crecimiento de sus negocios”, resalta Vergara.

Desde sus videos en Instagram y YouTube, pasando por podcasts en Spotify y aulas virtuales, hasta las campañas multimillonarias que gestiona, el trabajo de este experto en marketing refleja el potencial transformador de la publicidad en internet. Demuestra, además, que cualquier negocio, grande o pequeño, puede prosperar con la estrategia adecuada.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias