Pese a que existe un compromiso de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos) por reducir la inflación en el país, el presidente del banco central, Jerome Powell, dijo este martes que no hay prisa.
En declaraciones ante el Comité Bancario del Senado, Powell calificó la economía como “fuerte en general”, con un mercado laboral “sólido” y una inflación que está disminuyendo, pero aún por encima del objetivo del 2 % que se trazó la FED.
“Ahora que nuestra postura política es mucho menos restrictiva que antes y la economía sigue siendo fuerte, no tenemos por qué apresurarnos a ajustar nuestra postura. Sabemos que reducir la moderación política demasiado rápido o en exceso podría obstaculizar el progreso en materia de inflación. Al mismo tiempo, reducir la moderación política demasiado lento, o en exceso, podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo”, dijo el presidente de la Reserva Federal.
Es importante anotar que en la más reciente reunión de política monetaria la FED mantuvo las tasas de interés entre 4,25 % y 4,5 % para el mes de febrero, lo que significó un freno luego de tres rebajas consecutivas que iniciaron en septiembre de 2024.
¿Qué dijo Powell sobre Trump?
Con respecto a la política monetaria, Powell volvió a reiterar que en el país se están digiriendo una serie de dinámicas fiscales y monetarias que crean un entorno incierto.
Aunque el funcionario no mencionó directamente a Donald Trump, sí tuvo que contestar algunas de las preguntas que se le hicieron con respecto al tema arancelario, aunque tampoco dio mayor detalle.
Recomendado: Reserva Federal mantiene las tasas de interés en EE. UU. en medio de la llegada de Trump a la Presidencia
“Creo que el argumento estándar a favor del libre comercio y todo lo demás sigue teniendo sentido, pero no funciona tan bien cuando tenemos un país muy grande que no respeta las reglas (…) En cualquier caso, no es tarea de la FED hacer o comentar la política arancelaria… Eso es tarea de los elegidos y no nos corresponde a nosotros comentarlo. Lo nuestro es tratar de reaccionar de una manera reflexiva y sensata y hacer una política monetaria que nos permita cumplir con nuestro mandato”, puntualizó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una campaña agresiva para imponer aranceles contra los principales socios comerciales (México, Canadá y China), con dos objetivos principalmente: nivelar el campo económico e imponer objetivos de política exterior contra la inmigración ilegal y el contrabando de drogas.
—