Inicio Noticias Familias en Acción

Noticias Familias en Acción

La recepción de las manifestaciones de interés estará abierta hasta el día 15 de marzo de 2022, a las 05:00 p.m., y deberá ser enviada a los correos [email protected] y [email protected].
El DPS confirmó que este martes, 28 de diciembre, comenzarán los giros del último ciclo del 2021 de Familias en Acción en Colombia.
Confiar Cooperativa Financiera ha entregado más de 30.000 créditos hipotecarios en Colombia en los últimos 13 años.
El programa Familias en Acción comenzó la entrega del cuarto ciclo de pagos, que va hasta el 27 de septiembre, indicó Prosperidad Social.
Departamento de Prosperidad Social dio a conocer que ya inició el proceso de inscripción a Familias en Acción en 19 capitales departamentales.
Prosperidad Social anuncia que este ciclo de pagos va hasta el 26 de julio para 2.116.963 hogares del programa Familias en Acción.
El programa Familias en Acción inicia su fase 4 convocando inicialmente a cerca de 2 millones de familias en 1.100 municipios.
Susana Correa, directora de Prosperidad Social, dio a conocer que la inversión para este giro de Familias en Acción demandó $329.325 millones.   
Davivienda y Banco Agrario serán los operadores bancarios para la entrega de los incentivos a los participantes del programa Familias en Acción.
Los giros acumulados de enero y febrero para el subsidio de ingreso solidario van a empezar a entregarse el próximo 22 de febrero.

Para los que quieren estar al día de los principales cambios y anuncios del programa de subsidios del gobierno de Colombia, Familias en Acción, Valora Analitik es el medio económico especializado en las noticias sobre esta iniciativa, una de las más importantes y que ha servido para la recuperación económica de hogares colombianos más vulnerables.

Encuentre información en la sección de Valora Analitik de Familias en Acción para conocer todo lo relacionado con este programa de subsidios en Colombia que entrega a las familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que lo requieren, un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.