¿Quiénes deben solicitar la factura electrónica en Colombia y en qué casos lo pueden hacer?

La factura electrónica en Colombia es el reemplazo de la física para obtener un soporte de transacciones en la declaración de renta.

Compártelo en:

La en Colombia es la evolución para personas naturales y jurídicas que requieren soporte de sus transacciones para presentar la declaración de renta ante la .

Hace más de nueve años la DIAN implementó esta herramienta para reemplazar la factura tradicional, con el artículo 618 del Estatuto Tributario, de modo que empresas y personas naturales pueden dar sus datos a comercios para expedirla de manera 100 % digital.

Cabe destacar que la factura electrónica tiene la misma validez y efectos legales que la tradicional que le dan de manera impresa tras hacer cualquier tipo de compra en establecimientos retails, restaurantes, supermercados, entre otros.

Para ello, debe brindar al establecimiento:

  • Nombre o razón social
  • Número de cédula o NIT
  • Correo electrónico

Como lo explica la DIAN, el no exigir factura cuando se realiza una transacción económica, ya sea la compra un producto o solicitud de un servicio, genera pérdida de dinero ya que el beneficio tributario del costo, deducción o descontable no se puede utilizar en la declaración de renta de acuerdo al Artículo 616-1 del Estatuto Tributario.

¿Quiénes deben facturar electrónicamente?

  • Personas jurídicas que enajenen bienes o servicios
  • Personas naturales que enajenen bienes o servicios con ingresos brutos superiores a 3.500 UVT
  • Personas naturales contratistas del Estado con ingresos brutos superiores a 4.000 UVT

Destacado: La DIAN cerró el outlet de Adidas en Bogotá por problemas con la factura electrónica

  • Personas naturales diferentes de minoristas, artesanos, agricultores y ganaderos con ingresos inferiores a 3.500 UVT, pero con más de un establecimiento de comercio, explotación de intangibles, usuarios aduaneros o con consignaciones e inversiones superiores a 3.500 UVT
  • Contribuyentes que optaron por el Régimen Simple de Tributación – RST

Por ello, un facturador electrónico (establecimiento) necesita un software de facturación electrónica y un certificado digital de firma para estar en capacidad de brindar esta opción.

De lo contrario, los usuarios podrán a conocer que la empresa no dispone de herramientas para generar la factura electrónica cuando es solicitada y la DIAN formulará un pliego de cargos, iniciará la respectiva verificación de obligaciones de expedición y entrega de este beneficio.

Una vez tenga los descargos, evalúe las evidencias y confirme una sanción está en la habilidad de cerrar el establecimiento por tres días y después deberá implementar todo lo necesario para expedir la factura electrónica a todos los clientes que la soliciten.