
Los agentes extranjeros sorprendieron en enero de 2025 dentro de los mayores compradores netos de TES del mercado, después de la fiducia pública y los fondos de pensiones, con $2,2 billones, según datos del Ministerio de Hacienda.
Recomendada: Pese a incertidumbre, bancos revelan qué pasará con la compra de TES y con otras inversiones
Con un acumulado de $105,1 billones, los extranjeros tienen el 17,6 % del saldo de TES en circulación, según un informe de Casa de Bolsa. Sin embargo, desde septiembre, la evolución neta de la demanda mensual de deuda colombiana por parte de los fondos de capital extranjero había sido negativa.

Fuente: Casa de Bolsa.
En septiembre de 2024, los fondos de capital extranjero realizaron las ventas más grandes de TES en Colombia en 12 meses tras cambiar $2,76 billones y quedaron con $98,9 billones en TES en tasa fija y $9,03 billones en TES UVR (tercer lugar en el grupo de tenedores).
Esto llevó a que los extranjeros cerraran 2024 siendo el segundo mayor vendedor, después del Banco de la República, con $4,68 billones. Solo el último mes del año salieron de $1,84 billones de TES.
En enero de este año, los extranjeros adquirieron TES denominados en pesos por un monto neto de $2,1 billones y TES denominados en UVR por $0,2 billones, según destacó Casa de Bolsa.
Fiducia pública se posiciona como el mayor comprador
En enero, la fiducia pública se posicionó como el mayor comprador neto de TES, con un total de $5,8 billones, con lo que estas firmas registran un saldo acumulado equivalente al 8,4 % de los TES en circulación, por un monto total de $50,1 billones.

Fuente: Casa de Bolsa.
El segundo comprador neto de TES fueron las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con un total de $4,5 billones, concentrando sus compras en TES denominados en pesos por $4,1 billones.
“Las AFP registraron un saldo acumulado equivalente al 32,2 % del saldo de TES en circulación, por un monto total de $192,2 billones”, detalló Casa de Bolsa.
Recientemente, el presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Andrés Velasco, le recordó al Gobierno que la mayor parte de los ahorros que manejan estas empresas (35,4 %) se invirtieron en deuda pública e hizo un llamado al Gobierno para cuidar las finanzas, pues el futuro de los trabajadores colombianos está allí depositado.
Finalmente, los bancos comerciales y las entidades públicas fueron los mayores vendedores netos de TES en enero, con un total de $3,3 billones y $0,52 billones, respectivamente.
—