Ollanta Humala, expresidente de Perú, fue condenado por el escándalo de Odebrecht

Los abogados defensores del exmandatario peruano anunciaron que apelarán la decisión, tras insistir en su inocencia.

Compártelo en:

Este martes 15 de abril se conoció que la Justicia de condenó al expresidente Ollanta Humala (2011-2016), y a su esposa, Nadine Heredia, por blanqueo de capitales en agravio del Estado en el marco del caso de la constructora brasileña . La condena asciende a 15 años de prisión.

Según informaciones de la emisora RPP, en el anuncio, realizado por los jueces del Tribunal Supremo, se recalcó que a los años de condena se le deberá restar el tiempo que Humala y su esposa estuvieron en prisión preventiva.

Otros condenados

Ilán Heredia, cuñado del expresidente, fue sentenciado a 12 años de prisión, mientras que a otros cuatro implicados les impusieron penas de entre cuatro y ocho años de cárcel.

Destacado: Así fue la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero: Fiscalía le formuló estos cargos

Detalles del caso

La pareja (Humala y Heredia) estaba acusada de recibir un aporte ilegal de US$3 millones de Odebrecht en la campaña electoral del Partido Nacionalista, lo que le hizo ganar la presidencia en 2011, en medio de uno de los escándalos de corrupción más graves de Latinoamérica.

Humala, para quien la Fiscalía había pedido 20 años de cárcel y otros 26 para su esposa, negó las acusaciones a lo largo del juicio denunciado una persecución política.

“Al señor Ollanta Humala Tasso (se le imponen) 15 años de pena privativa de libertad, la misma que debe ser ejecutada de manera provisional, en la que deberá considerarse el período de tiempo en el que fue privado de su libertad, debiendo ser cumplida en el establecimiento penitenciario que el Inpe designe”, expresó la jueza del caso al leer el fallo de primera instancia.

Por su parte, el abogado Wilfredo Pedraza, defensor del acusado, le dijo a la emisora RPP que: “no se ha probado que haya ingresado dinero de Venezuela en 2006 y nunca se corroboró que ingresó dinero de Odebrecht en 2011”.

Sin embargo, la Fiscalía asegura que dichos recursos fueron enviados por “el ya fallecido expresidente Hugo Chávez a través de transferencias bancarias con la empresa de inversiones Kayzamak”.

Expresidentes de Perú implicados en el caso Odebrecht

Un total de 4 expresidentes han sido involucrados por el caso de corrupción de Odebrecht en Perú. Humala es el segundo condenado.

Según información de la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado, y Alejandro Toledo (2001-2006), condenado en 2024 a más de 20 años de cárcel por recibir sobornos a cambio de obras durante su mandato.

Scroll al inicio