Tras conocerse hoy la oferta no vinculante de Ecopetrol para adquirir una participación mayoritaria en ISA, equivalente al 51,4% de la compañÃa, Valora Analitik ha conocido que no será la única propuesta por presentar por parte de las compañÃas que ya habÃan manifestado algún interés en ello.
Junto a Ecopetrol, las dos empresas adicionales que podrÃan proponer alguna oferta serÃan el Grupo EnergÃa Bogotá (GEB) y Empresas Públicas de MedellÃn (EPM).
Fuentes cercanas a Valora Analitik y con conocimiento en los movimientos de ambas compañÃas explicaron cuáles serán las acciones de ambas tras oficializarse la propuesta de Ecopetrol por ISA.
[content_control]
En primer lugar, el GEB está listo para hacer una oferta vinculante pues ya contarÃa con los recursos disponibles para la operación, algo que se materializarÃa tras avanzar en la propuesta con cuatro entidades financieras que le darÃan esos recursos extras para hacer su propuesta por el 51,4% de ISA.
Valora Analitik ha conocido que esta propuesta se ha adelantado hasta tal punto que, incluso, antes de mitad de 2021, ya estos recursos podrÃan transferirse al Ministerio de Hacienda, lo cual serÃa atractivo para el Gobierno Nacional.
Además, dentro de la estrategia que el GEB ve con una posible adquisición mayoritaria en ISA destaca que, tras realizarse la compra, ISA sea quien absorba las operaciones del GEB, pues ve un potencial enorme para que asà ambas compañÃas consoliden su liderazgo en el continente como una de las multilatinas más fuertes en el sector de energÃa.
Es clave recordar que esto serÃa viable al coincidir las operaciones de ISA y GEB en varios paÃses de América Latina. ISA tiene presencia en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Centroamérica. En tanto, el GEB cuenta con operaciones y negocios en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala.
Asà mismo, el GEB estarÃa interesado en que el gobierno corporativo de ISA se mantenga pues es uno de los activos y baluartes más importantes que ha consolidado la organización a lo largo de los años.
De otro lado, EPM, el tercer jugador tras Ecopetrol y GEB en esta posible operación, tendrÃa más complicada su incursión en el negocio, según conoció Valora Analitik.
Esto pues además de las dificultades que trae Hidroituango y su demanda de $9,9 billones contra diseñadores, constructores, interventores y reaseguradores del proyecto, hay que recordar que apenas en el segundo semestre del año pasado EPM completó la adquisición de los activos de Electricaribe en los departamentos de BolÃvar, Córdoba, Cesar y Sucre, creando su filial Afinia, por lo que su interés antes de tomar una participación mayoritaria y nuevos negocios a través de ISA, serÃa consolidar su posición en el Caribe colombiano, inversiones que ha estimado en $10 billones en los próximos años.
Por ahora, EPM tiene una participación de 8,82% en ISA, siendo el segundo inversor con más acciones tras el Ministerio de Hacienda de Colombia que ostenta la mayorÃa accionaria.
–[/content_control][login_widget]