ETB designa a Nelson Enrique Montenegro como vicepresidente Financiero

Con más de 25 años de experiencia en el ámbito empresarial, Montenegro llega con un perfil destacado en finanzas.

Compártelo en:

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) anunció el nombramiento de Nelson Enrique Montenegro Mojica como Vicepresidente Financiero de la compañía.

Con más de 25 años de experiencia en el ámbito empresarial, Montenegro llega con un perfil destacado en finanzas y liderazgo en el sector corporativo.

Perfil del nuevo vicepresidente Financiero de

Nelson Enrique Montenegro es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, MBA de INALDE Universidad de la Sabana, y ha ampliado su formación con un Global Leadership Programme en IESE Barcelona y un Marketing Strategy en Northwestern University – Kellogg School of Management.

Su trayectoria se extiende por más de dos décadas, con 19 años en cargos directivos, liderando equipos de alto rendimiento en sectores como la industria farmacéutica y de la salud.

Su experiencia incluye una sólida base financiera, reforzada por su paso como Chief Financial Officer (CFO), con un enfoque en fusiones y adquisiciones, estrategia financiera y optimización operativa.

Además, ha sido parte de importantes juntas directivas de compañías como Grupo Amarey, Boehringer Ingelheim y Fresenius Kabi, lo que refuerza su capacidad para tomar decisiones estratégicas a nivel ejecutivo.

ETB reportó en 2024 su noveno año de pérdidas

ETB es la empresa más antigua de Colombia en su sector. Pese a haber sido pionera durante décadas, viene decaída desde hace varios años.

Al cierre del 2024, la ETB reportó su noveno año consecutivo de pérdidas, lo cual se suma a que no puede -una vez más- entregarles dividendos a sus accionistas, entre los que se cuenta la Alcaldía Mayor de Bogotá y personas naturales en la Bolsa de Colombia.

Destacado: ETB estrena dos vicepresidentes en medio del ajuste organizacional en cabeza de Diego Molano

De acuerdo con el balance revelado por la empresa capitalina, su pérdida neta fue de $82.535 millones que supera el saldo negativo del 2023 cuando fue de $45.276 millones.