La revisión tecnomecánica es uno de los requisitos esenciales que deben cumplir los vehÃculos en Colombia para garantizar la seguridad en las vÃas y cumplir con las normativas de tránsito.
Durante este proceso, los Centros de Diagnóstico Automotor certifican el estado mecánico y las condiciones de emisiones contaminantes de los vehÃculos. Sin embargo, este trámite ha experimentado ajustes recientes que afectan tanto a los propietarios de vehÃculos particulares como a los responsables de vehÃculos de servicio público y motocicletas.
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Ministerio de Transporte introdujo cambios significativos en los tiempos para realizar la revisión tecnomecánica.
Según el ajuste al artÃculo 52 de la Ley 2294 de 2023, los vehÃculos particulares deberán realizar su primera revisión cinco años después de haber sido matriculados, en lugar de los seis años estipulados previamente.
Esto implica que, para 2025, los propietarios de vehÃculos matriculados en 2020 deberán cumplir con este requisito, ya a partir de ese momento, el trámite deberá realizarse anualmente.
VehÃculos exentos de la revisión tecnomecánica
Algunos vehÃculos están exentos de este trámite. Entre ellos se encuentran:
- VehÃculos con placa extranjera: Están exentos de la revisión tecnomecánica y de emisiones contaminantes siempre que su estadÃa en Colombia no exceda los tres meses.
- Carros antiguos y clásicos: Estos vehÃculos, generalmente destinados a exhibiciones, no están obligados a realizar la revisión. No obstante, su mantenimiento y correcto funcionamiento son responsabilidad exclusiva de los propietarios.
Multas por no tener tecnomecánica
La falta del certificado de revisión tecnomecánica vigente acarrea multas de 15 salarios mÃnimos diarios legales vigentes, equivalentes a $712.000 en 2025. Además, las autoridades de tránsito están facultades para inmovilizar los vehÃculos que circulan sin este requisito, lo que podrÃa generar costos adicionales y contratiempos. para los conductores.
Recomendado: ¿Cuándo debe hacer la primera revisión técnico-mecánica?
Tenga en cuenta que a revisión tecnomecánica no solo es un requisito legal, sino también una herramienta para garantizar la seguridad vial y mitigar el impacto ambiental. El cumplimiento de estas disposiciones es una responsabilidad de todos los conductores, quienes deben mantenerse informados y al dÃa con los cambios normativos para evitar sanciones y, sobre todo, contribuir a la seguridad en las vÃas del paÃs.