En la Comisión Séptima del Senado de la República se dio un paso relevante hacia la inclusión de los trabajadores independientes en el sistema de protección social, al aprobarse en primer debate un proyecto de ley que busca generar un ingreso adicional para esta población.
La iniciativa propone ampliar el acceso a la cuota monetaria del subsidio familiar que otorgan las cajas de compensación familiar en Colombia. Actualmente, este beneficio está reservado exclusivamente para los trabajadores dependientes afiliados a dichas entidades.
Con la aprobación de este proyecto, se pretende extender la cobertura a los trabajadores independientes que cumplan con ciertos requisitos previamente definidos.
¿Cómo funcionará el nuevo bono de las cajas de compensación para trabajadores independientes?
La senadora Ana Paola Agudelo, del Partido MIRA, lidera la propuesta como coordinadora ponente. En su intervención, subrayó que esta reforma busca reducir las desigualdades en el acceso a beneficios sociales y, al mismo tiempo, incentivar la formalización del empleo independiente en el paÃs.
Según explicó, el proyecto no modifica los criterios establecidos para el otorgamiento de la cuota monetaria, sino que amplÃa su alcance a un segmento de la población históricamente excluido de este tipo de apoyo.
El mecanismo funcionarÃa a través de la vinculación de los trabajadores independientes a las categorÃas A o B de las cajas de compensación familiar.
Para acceder al beneficio, estos deberán realizar aportes regulares a dichas cajas, como parte de su cotización dentro del sistema de Seguridad Social. Esta medida permitirÃa que quienes trabajan por cuenta propia puedan recibir el subsidio, en condiciones similares a las de los trabajadores dependientes.
Recomendado: Sorpresa en Comfenalco Antioquia: SuperSubsidio cambia a última hora al interventor y nombra nuevo director
Durante la discusión del proyecto, se presentaron cifras que reflejan el crecimiento sostenido del trabajo independiente en Colombia. Estos datos evidencian la necesidad de adaptar las polÃticas públicas a las transformaciones del mercado laboral, que ha experimentado un aumento en la informalidad y en la diversificación de las formas de empleo.
La cuota monetaria que entrega el sistema de subsidio familiar tiene como finalidad contribuir al sostenimiento de las cargas familiares, especialmente en lo relacionado con los hijos o personas a cargo del trabajador.
La discusión continuará en las siguientes etapas legislativas, donde se evaluarán los mecanismos de implementación y control, asà como la sostenibilidad financiera del sistema.