Tras más de 100 años de hablarse de su construcción, diseño e inauguración, hoy se inauguró el nuevo Túnel de la LÃnea, proyecto que contó con una inversión superior a $1 billón y el cual con sus 8,65 kilómetros de longitud se convierte en el más largo de Latinoamérica al atravesar gran parte de la cordillera central de Colombia, conectando en su recorrido a los departamentos de Tolima y QuindÃo.
De este modo, se convierte en una obra de gran impacto para la infraestructura regional y una realidad tras múltiples inconvenientes para su ejecución, con el cual se espera dinamizar la economÃa y conexión entre la zona central del paÃs y el PacÃfico colombiano.
Por ello, Valora Analitik reúne los que hoy en dÃa son los cinco túneles más largos en Latinoamérica y los cinco del mundo. En la región, cuatro de ellos pertenecen a Colombia. Sin embargo, en dos años esta lista cambiará de nuevo cuando entre en operación el Túnel del Toyo en Antioquia, el cual tendrá una longitud de 9,8 km.
Luego del Túnel de la LÃnea, se ubica el Túnel de Oriente, inaugurado el año pasado, que conecta a MedellÃn con al aeropuerto José MarÃa Córdova de Rionegro, con 8,2 km.
En tercer lugar, se ubica el Túnel de Occidente, inaugurado en 2006 que conecta a MedellÃn con el municipio de San Jerónimo, con 4,6 km.
En cuarto lugar, se posiciona el Túnel Buenavista, el cual está en la vÃa entre Villavicencio y Bogotá, con 4,56 km.
En quinto lugar, en la región, se ubica el Túnel Las RaÃces en Chile con 4,52 km de longitud y que une a las comunas de CuracutÃn y Lonquimay en la Región de la AraucanÃa al sur del paÃs.
Los más largos del mundo
El túnel de carretera más largo del mundo es el de Laerdal (oeste de Noruega), que con 24,5 km conecta a Laerdal con Aurland y el cual se recorre entre unos 20 y 25 minutos.
El segundo es el Túnel de Yamate que es el más largo de Japón y de Asia con una longitud de 18,2 km. Forma parte de la Shuto Expressway, la red de carreteras de pago del área metropolitana del Gran Tokio.
El tercer referente por su longitud en el mundo es el Túnel de Zhongnanshan que forma parte de la autopista Xi’an-Ankang, une las localidades chinas de Baotou y Beihai atravesando la cadena montañosa de Qinling y tiene una longitud de 18,0 km.
El cuarto, también en China, es el Túnel de Jinpingshan pues cuenta con una longitud total de 17,5 km y se encuentra en Sichuan. No obstante, no es un túnel abierto al tráfico civil, pues es usado para conectar a una de las presas más importantes del paÃs: Jinping.
La lista de los cinco túneles más largos del mundo la cierra San Gotardo en Suiza, el cual tiene una longitud de 16,9 km y forma parte de la autopista A2. Está formado por un solo tubo, con dos carriles, uno para cada dirección, y actualmente maneja un volumen de tráfico de más de 17.000 vehÃculos al dÃa. Prevé una ampliación que terminará en 2027.
—