
La capital colombiana se prepara para la trigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), cuya edición 2025 se realizará del 25 de abril al 11 de mayo.
La Feriareafirma su papel como el epicentro del negocio editorial en América Latina durante el primer semestre del año, con las Jornadas Profesionales que incluyen espacios clave para fortalecer la industria del libro.
Uno de estos espacios es el Salón Internacional de Negocios, un encuentro estratégico donde editores, agentes literarios y distribuidores de todo el mundo se reunirán para concretar acuerdos de compra y venta de libros, así como de derechos de edición y traducción, impulsando la circulación de contenidos a nivel global.
Esta apuesta dinamiza el mercado editorial, facilitando conexiones estratégicas y nuevas oportunidades comerciales para los profesionales del sector.

Además, la Feria ofrecerá dos escenarios diseñados para expandir el acceso a la literatura colombiana como el Fellowship Program, que invita siete agentes literarios internacionales interesados en enriquecer sus catálogos con producción editorial nacional.
Y la Misión de Bibliotecarios, que permitirá a bibliotecarios de diversas regiones fortalecer sus colecciones a través de asesoría especializada y espacios de compra, garantizando que más lectores accedan a una oferta diversa y actualizada.
Dentro de las Jornadas especializadas están los Foros del Libro, los cuales permiten intercambiar ideas y experiencias entre los actores del mundo editorial.
Este año, también, se fortalecerán las Clases Magistrales Foros del Libro, una iniciativa que nació en 2024 y que ha sido vital para ofrecer un aprendizaje práctico a profesionales del sector. Y para los bibliotecarios, la Feria cuenta con el Encuentro Internacional de Bibliotecarios, un evento pensado para dialogar sobre los retos y oportunidades en la gestión y promoción de la lectura, fortaleciendo su papel como mediadores esenciales entre los libros y la comunidad.
Sumado a esto, se realizará nuevamente el Encuentro Internacional de Libreros para que estos importantes actores de la cadena del libro puedan compartir estrategias y desafíos del sector.
Por su parte, el Encuentro Libros para Niños y Jóvenes reunirá a editores especializados en literatura infantil y juvenil para debatir sobre tendencias y oportunidades.
Destacado: Econexia celebra cinco años conectando empresas y generando negocios en Colombia
También, la traducción y la ilustración tendrán su espacio con el Foro de Traducción Literaria y Editorial, el Foro de Profesionales del Cómic, FILBo Ilustra-Ilustropía y la esperada revisión de portafolios, donde ilustradores colombianos podrán presentar su trabajo a editores.
La FILBo será un punto de encuentro para los líderes de la industria con el Encuentro Red de Ferias del Libro, el Encuentro Nacional de Correctores de Estilo y FILBo Emprende, que impulsará emprendimientos editoriales con formación y exhibición comercial.
El Seminario Internacional de Derecho de Autor abrirá un espacio clave para el debate sobre la protección de obras, mientras que las Clases Magistrales FILBo Ilustra acercarán a los mejores artistas a la comunidad.
Finalmente, el BAM Adaptaciones Cinematográficas de Obras Literarias reunirá a editores y cineastas para explorar el potencial de los libros en la gran pantalla.
Cifras de interés en la FILBo 2025
Número de actividades: 2.300
Número de expositores: más de 500
Autores representantes de: 24 países
Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Cuba, Ecuador, EE.UU., España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, República Checa, Suiza, Uruguay, Venezuela, India, Reino Unido.
Número de autores invitados: 500
Metros cuadrados: 60.000 metros cuadrados
Números de salas de programación: 22
Número de pabellones: 23