Estos son los nombres que podrían suceder al papa Francisco: Así sigue su salud

Pese a tener una pequeña evolución, el papa Francisco aún se encuentra en una condición delicada de salud.

Papa Francisco y estado de salud.
Papa Francisco y estado de salud. Foto: vatican.va

El mundo sigue con preocupación la salud del papa Francisco, quien lleva 11 días internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que complicó su estado de salud. Desde el Vaticano informaron el pasado fin de semana que el pontífice presentó una insuficiencia renal leve, aunque sin representar una amenaza grave.

En un comunicado oficial, se destacó que su estado sigue siendo delicado, a pesar de algunas mejorías. En las últimas horas no ha presentado crisis respiratorias, lo que supone un panorama alentador para el pontífice de 88 años. Además, fuentes cercanas al Vaticano, citadas por medios internacionales, han indicado que el papa ha logrado levantarse y alimentarse con normalidad. Su buen estado de ánimo ha generado optimismo entre los fieles, quienes se han congregado en diversos templos del mundo para orar por su pronta recuperación.

Los médicos continúan monitoreando su evolución de manera constante, a la espera de una recuperación más significativa. Sin embargo, la incertidumbre sobre su salud ha reavivado los debates en torno a una posible sucesión, en caso de un deterioro mayor o de una renuncia por motivos de salud.

¿Quiénes podrían ser los posibles sucesores del papa Francisco?

En los últimos días, han surgido varios nombres como posibles sucesores del papa Francisco. Uno de los más destacados es Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, quien se ha consolidado como una figura moderada dentro de la Iglesia católica. Se le considera un candidato idóneo para continuar con la visión del papa Francisco, especialmente por su pragmatismo en asuntos geopolíticos y su participación en momentos clave de la historia reciente.

Pietro Parolin, secretario del Estado del Vaticano.
Pietro Parolin, secretario del Estado del Vaticano. Foto: suministro infovaticana.com

Otro nombre relevante es Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Con 69 años, se alinea con la línea pastoral del papa Francisco y ha sido reconocido por su labor como mediador en conflictos, lo que lo posiciona como un candidato capaz de dar continuidad a la agenda del pontífice.

Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Foto: Suministro vaticannews.va

Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años y originario de la República Democrática del Congo, también figura entre los posibles sucesores. Como presidente del episcopado africano, ha demostrado un liderazgo destacado y una visión que podría llevar a la Iglesia a abrirse a debates contemporáneos, incluyendo la inclusión de parejas del mismo sexo dentro de ciertos marcos doctrinales.

Fridolin Ambongo Besungu, presidente del episcopado africano.
Fridolin Ambongo Besungu, presidente del episcopado africano. Foto: Suministro press.vatican.va

Finalmente, Luis Antonio Tagle, cardenal filipino, es otro de los nombres que cobra fuerza. Defensor de la comunidad LGBTIQ+ y comprometido con la lucha contra la pobreza, se ha distinguido por su labor humanitaria y su enfoque en la inclusión social dentro de la Iglesia católica.

Luis Antonio Tagle, cardenal Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización.
Luis Antonio Tagle, cardenal Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Foto: Suministro vaticannews.va

La situación del papa Francisco sigue siendo objeto de atención mundial. Mientras se espera su evolución, la discusión sobre un eventual relevo papal cobra cada vez mayor relevancia.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias