
Los restaurantes han enfrentado diversos retos y cambios en materia de sostenibilidad, lo que los ha llevado a gestionar sus residuos de manera diferente, conscientes de la urgencia ambiental que atraviesa el planeta. Por ello, es fundamental que las comunidades trabajen en conjunto con acciones concretas que permitan generar un cambio significativo en la gestión de los desechos.
Por esto, uno de los principales desafíos de la industria gastronómica para este 2025 es la digitalización y el fortalecimiento del talento humano. Ante este panorama, el Grupo CBC se compromete a liderar con innovación, sostenibilidad y experiencias personalizadas que respondan a las necesidades actuales y futuras, pero también respondiendo a las nuevas tendencias alimenticias que tienen muchos ciudadanos en Colombia.
En entrevista con Valora Analitik, María Mercedes Sabogal, gerente de Mercadeo del Grupo CBC, destacó que la Brasa Roja, tradicional restaurante bogotano, atraviesa importantes transformaciones. Su objetivo es atraer un nuevo segmento de clientes que buscan experiencias diferentes con el pollo, más allá de su presentación tradicional.
Sabogal agregó que esta tendencia responde a consumidores más preocupados por su alimentación, por lo que han decidido modificar el menú de Brasa Roja. “Hemos integrado nuevos sabores con nuestro pollo y platos tradicionales, pero también hemos incluido opciones para un nuevo segmento de mercado”, señaló.
“Este proceso hace parte del fortalecimiento del Grupo CBC. Brasa Roja continúa ofreciendo sus productos tradicionales, pero incorpora nuevas opciones para clientes que buscan alternativas balanceadas. Además, estamos probando productos vegetarianos, como nuestras nuevas cremas, ideales para quienes prefieren una alimentación más saludable. También ampliamos la variedad de ensaladas para atender a este nuevo público”, explicó Sabogal.

Renovación sostenible de Brasa Roja
Más allá de los cambios en el menú, la ejecutiva destacó que desde 2016 han trabajado en iniciativas sostenibles. “Hemos realizado diversas acciones, como la sustitución de empaques plásticos por materiales reciclables. Actualmente, utilizamos empaques de papel y cartón, lo que ha permitido reducir en un 67 % las emisiones de CO2 desde 2019, bajando a 589 toneladas”, detalló.
Es importante resaltar que, según el Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial, más del 50 % del PIB global depende de los ecosistemas naturales. Esto ha generado un impacto significativo, duplicando los costos económicos del cambio climático en las últimas dos décadas.
Recomendado: Restaurantes saludables en Bogotá: Esta es la propuesta gastronómica de Longevity
En este contexto, uno de los cambios más relevantes en la transformación sostenible de Brasa Roja ha sido la gestión de residuos orgánicos, que ahora son convertidos en abono. Asimismo, el aceite de cocina es reciclado y transformado en biodiésel, lo que contribuye a reducir la huella de carbono. “Un litro de aceite vertido en el desagüe contamina 1.000 litros de agua. Al convertirlo en biodiésel, disminuimos su impacto ambiental. Incluso, incentivamos a nuestros colaboradores a traer el aceite usado de sus hogares para incluirlo en este proceso”, indicó Sabogal.
“Hoy, más que nunca, la sostenibilidad económica, social y ambiental es esencial para las empresas y ofrece grandes beneficios. Al enfocarse en estrategias sostenibles, las marcas pueden conectar con las necesidades de los consumidores, destacarse en el mercado, optimizar recursos, atraer talento y generar nuevas oportunidades”, añadió.
Además, la cadena de restaurantes ha habilitado espacios para que las familias puedan compartir con sus mascotas. “Las mascotas son una parte fundamental en la vida de las personas. Por eso, hemos creado zonas pet-friendly donde nuestros clientes pueden disfrutar de un ambiente agradable en compañía de sus ‘peluditos’”, concluyó Sabogal.