Estas son algunas plataformas para poder invertir en acciones y ETFs en Colombia

Existen diferentes plataformas que permiten a las personas realizar inversiones.

Compártelo en:

Al momento de iniciar en el mundo de las inversiones, es importante que las personas tengan en cuenta algunas alternativas que les pueda funcionar con el fin de empezar a construir su portafolio.

En ese caso, existen diferentes plataformas que permiten a las personas realizar , ya sea para comprar acciones o ETFs, en las que pueden escoger cuál alternativa les conviene más de acuerdo con las necesidades de cada inversionista.

Para ello, Juan Pablo Zuluaga, fundador de Mis Propias Finanzas, compartió a través de su perfil en la red social LinkedIn algunas plataformas para que las personas puedan empezar a invertir.

plataformas para poder invertir en acciones y ETFs
Estas son algunas plataformas para poder invertir en acciones y ETFs en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: ¿Cómo invertir a través del Mercado Global Colombiano?

¿En cuáles plataformas se puede empezar a invertir en acciones o ETFs?

De acuerdo con Zuluaga y, con base en su experiencia, compartió algunas plataformas en las que ha podido realizar sus inversiones y cómo funciona cada una.

  • trii: Sirve para acciones en Colombia y mercado global colombiano. Está asociada a Acciones y Valores una comisionista regulada por la Superfinanciera de Colombia. Costo de transacción de $14.875 pesos por operación o 0,25 % por compras superiores a $5 millones
  • HAPI: Oferta ilimitada de acciones y ETFs del mercado global. Tiene la ventaja de poder comprar “fracciones de acciones”. Sirve también para comprar cripto. Regulada en USA por la SEC (Securities Exchange Comission).
  • Charles Schwab: Anteriormente TD Ameritrade, es la plataforma más robusta de todas. Encuentra cualquier acción o ETF. Costo cero de transacción. Regulada por la SEC en USA. Opera en USA, debes fondear tu cuenta en dólares afuera.
  • Interactive Brokers: Similar a Schwab, empresa regulada por la SEC, que cotiza además en Bolsa. Segura, robusta, y fácil de usar. Encuentra cualquier acción o ETF.
  • Insights Wealth Management: Inversiones en acciones y fondos en dólares. Está regulada por la Superintendencia Financiera. Tiene portafolios gestionados y temáticos que usan inteligencia artificial para invertir su dinero de acuerdo con su perfil de riesgo. Costos variables
  • MPF Invest: La primera plataforma de activos alternativos en Colombia, que además le va a permitir invertir en productos tradicionales como fondos de renta fija y de acciones.

“Construí un comparativo de plataformas de inversión detallado donde te explico en detalle los costos, comisiones, regulación, y activos que puedes encontrar en estas plataformas”, concluye Zuluaga en la publicación.

Scroll al inicio