Estados Unidos y Rusia finalizan sus primeras conversaciones: ¿Avanza la paz en Ucrania?

Los funcionarios de Ucrania no estuvieron presentes en las conversaciones en Riad y los aliados europeos también han sido excluidos por ahora.

Estados Unidos y Rusia finalizan sus primeras conversaciones: ¿Avanza la paz en Ucrania?
Estados Unidos y Rusia finalizan sus primeras conversaciones: ¿Avanza la paz en Ucrania? Foto: archivo Valora Analitik

Este martes, 18 de febrero de 2025, en Riad, Arabia Saudita, representantes de alto nivel de Estados Unidos y Rusia concluyeron su primera reunión para abordar la guerra en Ucrania y explorar vías para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La delegación estadounidense estuvo encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que la rusa fue liderada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

Aunque no se contó con la participación de representantes ucranianos ni de la Unión Europea (UE), este encuentro marca un paso significativo en los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto que ha perdurado por casi tres años.

De acuerdo con información de Reuters, discutieron el establecimiento de un mecanismo para abordar «los irritantes de la relación bilateral» con el objetivo de normalizar las relaciones diplomáticas, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Las dos partes también designaron equipos de alto nivel para trabajar para poner fin al conflicto de Ucrania «lo antes posible de una manera que sea duradera, sostenible y aceptable para todas las partes», agregó.

Sin embargo, el portavoz de EE. UU. dijo que “una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Debemos tomar medidas, y hoy dimos un paso importante hacia adelante”.

Acuerdos alcanzados entre Rusia y Estados Unidos

Durante las conversaciones, ambas partes acordaron:

  • Mejorar las relaciones diplomáticas: Se comprometieron a restablecer y fortalecer las misiones diplomáticas en sus respectivos países, buscando reducir tensiones y facilitar el diálogo continuo.
  • Establecer un equipo de alto nivel para negociaciones de paz: Se decidió formar un grupo de trabajo conjunto que se encargará de desarrollar y coordinar iniciativas destinadas a poner fin al conflicto en Ucrania.
  • Sentar las bases para la cooperación futura: Ambas naciones expresaron interés en identificar áreas de colaboración geopolítica y económica en un escenario posterior a la guerra, incluyendo proyectos conjuntos en regiones estratégicas como el Ártico.

Relacionado: Estados Unidos avanza con Rusia en las conversaciones de paz con Ucrania: ¿Europa podrá participar?

Conflicto entre Rusia y Ucrania
Guerra entre Rusia y Ucrania. Imagen: https://tec.mx/

Reacciones por la exclusión de Europa y Ucrania de las conversaciones de paz

Los funcionarios de Ucrania no estuvieron presentes en las conversaciones en Riad y los aliados europeos también han sido excluidos de las discusiones por ahora.

La ausencia de representantes ucranianos en las conversaciones ha generado críticas por parte de líderes europeos y del propio presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quienes enfatizan la importancia de incluir a Ucrania en cualquier proceso de negociación que afecte su soberanía y futuro. Funcionarios estadounidenses han asegurado que Ucrania será incorporada en las etapas formales de las negociaciones.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado la necesidad de garantizar una paz justa y duradera para Ucrania, que incluya garantías de seguridad sólidas. Además, ha manifestado preocupación por la exclusión de la Unión Europea en estas discusiones iniciales.

De acuerdo con CNBC, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se reunirá con Donald Trump la próxima semana, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que había hablado con Trump y Zelenskyy después de la cumbre de emergencia.

“Queremos una paz fuerte y duradera en Ucrania. Para lograrla, Rusia debe poner fin a su agresión, y esto debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles para los ucranianos. De lo contrario, existe el riesgo de que este alto el fuego termine como los acuerdos de Minsk. Trabajaremos en esto junto con todos los europeos, estadounidenses y ucranianos. Esa es la clave”, dijo Macron en la plataforma de redes sociales X.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias