
En medio de las tensiones por la guerra en Ucrania, Europa ha intensificado sus esfuerzos para garantizar su participación en las negociaciones de paz, mientras Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones bilaterales que podrían redefinir la seguridad en el continente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una cumbre urgente en París para abordar la exclusión de Europa y Ucrania de las negociaciones entre Washington y Moscú.
A la reunión asistirán líderes de Alemania, Italia, Polonia, España, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, así como los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea. El objetivo es unificar posturas y presionar para que Europa sea incluida en las discusiones de paz.
Por su parte, Washington y Moscú iniciarán esta semana en Arabia Saudita conversaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual ha durado casi tres años, cuando el principal diplomático del presidente estadounidense Donald Trump, Marco Rubio, se reúna el martes con el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
De igual manera, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que viajará a Riad el miércoles, según Reuters, aunque señaló que Ucrania no participará en las conversaciones iniciales entre Estados Unidos y Rusia. Agregó que es probable que luego haya otra reunión directa con Trump.
“Ucrania no participará. Ucrania no sabía nada al respecto. Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tendrá ningún resultado”, dijo a los periodistas durante una conferencia de prensa por vídeo desde los Emiratos Árabes Unidos, donde se encontraba de visita de Estado.

¿Participará Ucrania en las conversaciones de paz?
A pesar de las solicitudes europeas, el representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellogg, ha declarado que Europa no debe participar directamente en las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia.
Recomendado: Trump y Putin hablaron para buscar el fin a la guerra entre Rusia y Ucrania: ¿Qué dijeron?
Esta postura ha generado inquietud entre los aliados europeos, quienes consideran esencial su participación debido al apoyo continúo brindado a Ucrania durante la invasión rusa.
Mientras tanto, Estados Unidos ha pedido a sus aliados europeos que completen detallar cuántas tropas y capacidades podrían desplegar en Ucrania como garantía de seguridad, según Reuters.
Por su parte, La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, dijo el sábado que un acuerdo de paz duradero no sería posible sin la participación de Europa.
“Para que cualquier cosa funcione tiene que contar con la participación de ucranianos y europeos, porque ucranianos y europeos son los que también necesitan implementar el acuerdo aquí en Europa, así que sin nosotros cualquier acuerdo no funcionaría”, le dijo CNBC.
De momento se espera que Estados Unidos y Rusia inicien contactos preliminares en Arabia Saudí, sin la participación inicial de Kiev.
La exclusión de Europa y Ucrania de las conversaciones iniciales ha generado preocupaciones sobre la efectividad y legitimidad de cualquier acuerdo alcanzado sin su participación. La cumbre en París busca precisamente abordar estas inquietudes y garantizar que los intereses europeos y ucranianos sean considerados en cualquier resolución del conflicto.