Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025

Campetrol entregó cifras de la perforación de pozos exploratorios, de desarrollo y actividad de taladros petroleros en Colombia a marzo de 2025.

Compártelo en:

La Cámara Colombiana de , Gas y Energía (), en su más reciente balance petrolero, entregó un panorama sobre cómo va la perforación de pozos exploratorios, de desarrollo y actividad de en el primer trimestre de 2025.

En primer lugar, Campetrol resaltó que se presentó una disminución en el precio del petróleo Brent (que es la referencia para Colombia) de US$73,5 en promedio por barril, para el periodo comprendido entre enero y abril de 2025.

Esto ha representado una caída de 13,3 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Recomendado: Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%

Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025
Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025

Por su parte, la Cámara reveló que entre enero y marzo de 2025 el promedio de taladros petroleros activos (que combinan los de perforación y de reacondicionamiento) fue de 107 mostrando una baja de 1,8 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025
Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, el promedio de taladros activos de perforación fue de 27 y 80 taladros activos de reacondicionamiento.

Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025
Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025

Esta fue la actividad de taladros petroleros en Colombia en el primer trimestre de 2025

Más datos del balance petrolero en Colombia de Campetrol

Ante la contracción de la actividad petrolera registrada en 2024, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) presentó, en su documento semestral Balance Petrolero, un conjunto de propuestas técnicas orientadas a dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector en un contexto de incertidumbre geopolítica y precios internacionales en descenso.

Recomendado: Actividad de taladros petroleros en Colombia cayó 34,2 % entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024

En 2024, la industria registró contracciones significativas frente a 2023:

  • Se perforaron 34 pozos exploratorios, 17 menos (-33,3 %) y 477 pozos de desarrollo, 123 menos (-20,5 %)
  • El promedio de taladros activos se ubicó en 107 equipos, 20 menos (-15,7 %) frente al mismo año
  • La producción promedio de petróleo fue de 772,7 KBPD y la producción de gas comercializado de 958,5 MPCD, lo que representó una reducción de 4,5 KBPD (-0,6 %) y de 100,1 MPCD (-9,5 %), respectivamente
  • La importación de gas, en el mismo año, fue de 214,1 MPCD lo que representó el 18,3 % del gas comercializado que necesitó el país
  • El promedio de taladros activos se ubicó en 107 equipos, 20 menos (-15,7 %) en comparación con 2023

Según Campetrol, de continuar la tendencia de la caída en el nivel de precios del petróleo Brent a un rango entre US$60 y US$70 por barril, la viabilidad financiera de nuevos proyectos y el sostenimiento de los campos con estructuras de costos operativos elevados y aquellos que producen crudos pesados o extrapesados, podrían verse afectados.