Esta es la fecha del funeral del papa Francisco y los pasos hacia la elección de su sucesor

El Vaticano ya ha establecido los primeros detalles para despedir al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años: ya se programó el funeral.

Compártelo en:

El Vaticano ya ha establecido los primeros detalles para despedir al , quien falleció el lunes a los 88 años. En una serie de decisiones tomadas por los cardenales católicos, se programó el funeral para el próximo sábado y se anunció que los fieles podrán rendir sus últimos respetos desde el miércoles, cuando el cuerpo del sumo pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro.

El funeral de Francisco se celebrará el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, y será oficiado por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales. La ceremonia se espera de alto nivel, con la asistencia de personalidades internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei.

En un conmovedor adiós, los fieles podrán ver por última vez al papa desde el miércoles, cuando su ataúd será colocado en la Basílica de San Pedro para que la multitud lo pueda visitar. Las primeras imágenes del cuerpo de Francisco, en su ataúd de madera, fueron difundidas el martes, mostrando al pontífice vestido con sus vestimentas papales y su mitra de obispo, mientras el secretario de Estado del Vaticano rezaba por él en la capilla del hotel Domus Santa Marta, donde vivió hasta su muerte.

El legado del papa Francisco

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, dejó una huella en la Iglesia católica y en el mundo. Su papado, de 12 años, estuvo marcado por su cercanía con los más pobres y su lucha por la justicia social.

Recomendado: ¿Qué legado deja el Papa Francisco? Principales hitos de su pontificado

En particular, su promoción del rol de las mujeres en la Iglesia será uno de sus legados más destacados, según lo mencionó el cardenal italiano Gianfranco Ravasi. Francisco, quien había mostrado un cariño especial por la figura de la Virgen María, eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de en las grutas vaticanas, lo que simboliza su deseo de que la Iglesia haga más por las mujeres.

El líder de la iglesia católica también se destacó por sus gestos de humildad. A pesar de la grandeza que le correspondía como líder de la Iglesia, vivió en una sencilla suite en el hotel Santa Marta, ubicado dentro del Vaticano, y su cuerpo fue colocado en un ataúd sencillo, sin las capas de madera utilizadas por papas anteriores.

En la misa de homenaje celebrada el martes, el cardenal Baldassarre Reina recordó que Francisco siempre se dedicó a los pobres y migrantes, considerándolos como «el sacramento de Jesús».

El futuro de la Iglesia: el cónclave para elegir al sucesor

Tras el funeral, comenzará un período de luto oficial de nueve días, conocido como los «novendiali», durante el cual los cardenales llegarán a Roma para las reuniones previas al cónclave. Este cónclave, un proceso solemne y secreto, servirá para elegir al próximo papa. De acuerdo con las normas del Vaticano, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, aunque podría iniciarse antes si los cardenales lo deciden.

Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina y, mediante votaciones secretas, elegirán al nuevo líder de la Iglesia católica. Para ser elegido, un candidato debe obtener dos tercios de los votos, y su elección será anunciada mediante el tradicional rito de la fumata blanca, que señala que el cónclave ha concluido y que se ha elegido un nuevo sumo pontífice.

La despedida del papa Francisco

Francisco se despidió de los fieles el pasado domingo, cuando ofreció su última bendición de Pascua desde el papamóvil. Su aparición fue especialmente significativa, pues desde la misma logia donde había sido presentado al mundo en 2013 como el primer papa latinoamericano, cerró un ciclo de transformaciones y desafíos para la Iglesia católica.

Recomendado: Atención | Murió el Papa Francisco a los 88 años: Este fue su legado

Con su fallecimiento, el mundo entero comienza a reflexionar sobre el legado de un papa que, con su humildad y enfoque en los más necesitados, marcó un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia. La misión ahora será encontrar a un sucesor que continúe con este camino de transformación y apertura.

Scroll al inicio