CCI revela los aportes del sector de infraestructura a la sostenibilidad en Colombia
El gremio realizará propuesta para aprovechar recursos de regalÃas para este fin
El gremio realizará propuesta para aprovechar recursos de regalÃas para este fin
El sector avanza en una conversación con todas las comunidades y actores para establecer los estándares de la industria
En la COP16, Colombia lanzó la Coalición Paz con la Naturaleza haciendo un llamado a la protección de la biodiversidad por el cambio climático.
Los mangles, esos árboles de raÃces retorcidas y misteriosas, se alzan como los verdaderos guardianes de este rincón del mundo.
El presidente de Ecopetrol entregó detalles de la gestión en materia de biodiversidad, sostenibilidad y cuidado de medio ambiente.
El evento ha atraÃdo a 15.237 turistas que han utilizado los servicios de hospedaje
Sus actividades se concentran en las regiones de Urabá y Caldas, donde opera en los sectores agrÃcola, industrial y de servicios con 5.000 colaboradores.
El 99 % de los cultivos de palma en Colombia están libres de deforestación
El presidente Gustavo Petro reiteró el llamado al cambio de deuda por acción climática para luchar contra el calentamiento global. ¿Qué dijo?
Findeter presentó iniciativas que ha desarrollado para impulsar proyectos sostenibles en Colombia y la conservación del medio ambiente.
Más de US$44 trillones dependen de la naturaleza en la economÃa mundial
El DNP hizo un llamado para generar soluciones financieras innovadoras para acción contra el cambio climático y en pro de la biodiversidad.
La COP16 generó 1.000 empleos directos solamente en la zona azul de Cali
La aerolÃnea tiene hoy 63 frecuencias semanales que conectan la isla con Bogotá, MedellÃn y Cali
En el Marco Global para la Biodiversidad, las partes se comprometieron a movilizar US$200.000 millones
Conexión Jaguar de ISA incursionó en el primer banco de hábitat que se implementa en Colombia para emitir créditos de biodiversidad.
Mejoras en materia tecnológica reducirÃan los tiempos de los aviones en plataforma
ISA y Cumbres Blancas anunciaron la construcción de viveros para germinación y siembra de frailejones y árboles nativos en páramos de Colombia
Davivienda y la IFC acordaron la suscripción para la emisión de un bono de biodiversidad en el mercado de capitales colombiano.
La construcción del Parque Central Cañaveralejo es una obra concebida para proporcionar a la ciudad un nuevo espacio público.
De enero a septiembre de 2024, la entidad desembolsó más de $1,54 billones en créditos enfocados en sostenibilidad climática
La publicación destaca el patrimonio natural de Antioquia a partir de fotografÃas de más de 1.000 especies de aves documentadas
Es importante destacar que la ciudad de Cali, anfitriona de la COP16, es un epicentro de biodiversidad
Colombia fue uno de los cuatro pilotos a nivel mundial en desarrollar el plan para disminuir el carbono dentro de la industria.
Mondelez ha asumido un papel activo en la lucha contra el cambio climático y se ha propuesto una ambiciosa meta para el 2050.
Los colombianos con Tarjeta Débito Verde destinan el 1 % de sus compras a este proyecto de reforestación
Colombia -como anfitrión de la COP16, reunirá a 190 paÃses para abordar desafÃos globales más apremiantes en la protección de la biodiversidad.
La COP16 se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
En la actualidad, Cali es la tercera ciudad del paÃs con mayor número de estos emprendimientos con 134 startups.