Tras los turbulentos cielos que enfrentó la aviación mundial durante la pandemia, Colombia se encuentra en un momento crucial de transformación y recuperación. Lo que parecÃa ser un sector en caÃda libre, hoy emerge con renovada fuerza, marcando el comienzo de una nueva era para la aviación en el paÃs.
Despega un nuevo horizonte para las aerolÃneas tras 4 años de la pandemia
El sector aéreo está listo para alcanzar nuevas alturas. Innovación, sostenibilidad y una renovada confianza de los viajeros impulsan a las aerolÃneas hacia un futuro brillante. Asà está la actualidad en Colombia y la región.
Las aerolÃneas colombianas, junto con las autoridades aeronáuticas y el gobierno, han unido esfuerzos para no solo retomar el vuelo, sino también para rediseñar y fortalecer una industria clave para el desarrollo económico y la conectividad nacional e internacional.
Este renacer trae consigo desafÃos y oportunidades que definirán el futuro del transporte aéreo en Colombia, en un escenario donde la innovación, la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas dinámicas del mercado jugarán un papel protagónico.
La industria aérea perdió US$137.700 millones durante este periodo, pero hoy ya muestra cifras alentadoras. Colombia registra ingreso de más aerolÃneas
En total hay 590 aeropuertos en Colombia que son administrados por la Aerocivil y otras entidades. Estas son las inversiones estimadas para próximos años.
La industria de la aviación en el mundo se propuso a 2050 alcanzar emisiones cero en su operación y el combustible SAF será esencial.
La asignación de slots o franjas premium en el aeropuerto El Dorado genera polémica en el sector. Asà está el mercado en Colombia.