Especial Ferrocarriles Valora Analitik

La llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia supuso un cambio de ideas en diversos sectores y el de la infraestructura no ha sido la excepción. El mandatario busca darles un nuevo aire a los trenes y ferrocarriles, luego de que el país comenzara a abandonarlos hace casi cinco décadas.

El plan es retomar los corredores que existen, rehabilitarlos y ponerlos a punto, de tal modo que 1.800 kilómetros de estos queden concesionados y vuelvan a operar de aquí a 2026. ¿Cuáles ferrocarriles revivirán y cómo avanzan sus proyectos? ¿Habrá trenes de pasajeros? ¿Es viable un tren de Buenaventura a Barranquilla? ¿Qué dicen los empresarios y expertos de la iniciativa? Se lo contamos en este informe especial de Valora Analitik.

Los trenes y ferrocarriles que busca dejar operando el Gobierno Petro serían corredores de carga y de pasajeros para Colombia. Eso sí, su intención es que los primeros sean únicamente para largas distancias, mientras que los segundos se harían dentro de las ciudades y como trenes de cercanías.

A continuación, está el mapa de proyectos que tendría Colombia a corto y mediano plazo, así como una futura idea de cómo sería la Red Férrea 2050, que, en todo caso, dependerá que otros gobiernos continúen con el plan de la actual administración.

Scroll al inicio