Entrevista | Presidenta de Grupo Aval habla de decisión de Corficolombiana de invertir en Centroamérica a falta de obras en Colombia

También señaló que para el 2025, el sistema financiero tendrá aspectos claves como la implementación de Bre-B.

Compártelo en:

Valora Analitik conversó con , presidenta de , quien se refirió a la decisión de de invertir en Centroamérica en el sector de infraestructura.  

La empresa financiera afirmó que se encuentra en la búsqueda de nuevos proyectos en esa región, a lo que Gutiérrez respondió:

“Corficolombiana siempre ha buscado proyectos tanto en Colombia como en Centroamérica. Por ejemplo, tenemos inversiones en Perú con Promigas. Por otra parte, se mencionó el tema de infraestructura porque aquí no hay proyectos en ese sector, y sabemos eso hace parte del corazón del negocio de la financiera”.

Incluso, se refirió a la importancia de Promigas en términos de regasificación y precios del gas, dejando claro que el actor principal son las térmicas.

“Promigas lo que hace es dar un servicio de regasificación, los que importan realmente son las térmicas y lo que hace ese servicio”.

Además, añadió que: “sin eso, hubiéramos tenido un apagón con el fenómeno del niño. Nosotros lo que prestamos es un servicio de traer un gas que importan las térmicas.

Otras inversiones claves para 2025

La presidenta señaló que el sistema financiero tendrá aspectos claves como la implementación de Bre-B, un sistema que permite realizar pagos inmediatos, sin costos y sin estar en alguna billetera.

“Todo es través del Banco de la República, lo que hace aumentar la seguridad y disminuir el manejo de efectivo. Asimismo, más allá de lo que significa eso para el negocio bancario, es un tema de compromiso con la política pública de reducción del efectivo y con un sistema de pagos inmediatos.”

Por último, se le preguntó sobre la reorganización de cadenas de hoteles internacionales, un tema que fue nombrado en su presentación y del cual no dio muchos detalles, solo contó que están trabajando en una estrategia con alianzas de cadenas internacionales.

Vale recordar que la Asamblea General de Accionistas de Grupo Aval dio inicio el pasado 28 de marzo con la presencia de Luis Carlos Sarmiento Angulo.

En ella, Diego Solano, vicepresidente financiero, reveló las ganancias de Grupo Aval en 2024 por $1 billón. Además, se acordó la distribución de un dividendo de $2,30 por acción y por mes durante el periodo abril de 2025 y marzo de 2026.

Scroll al inicio