La empresa china de tecnologÃa, Xiaomi, que llegó a Colombia hace 7 años, recientemente lanzó en el paÃs la serie 15 de smartphones y la quinta generación de patinetas eléctricas, productos con los que buscan llegar a nuevos públicos y aumentar su participación en el mercado.
En entrevista con Valora Analitik, Diego Wu, country manager de Xiaomi Colombia, contó cuáles son los planes de la compañÃa para este 2025 y reveló que no descartan la idea de abrir más Xiaomi Stores en el paÃs.
¿Cuáles son las expectativas con los recientes lanzamientos?
Estamos muy entusiasmados con la llegada de la serie Xiaomi 15 a Colombia. Sin duda, este es nuestro mayor impulso del año hacia el segmento premium en el paÃs. Por primera vez, traemos a Colombia el producto de más alta calidad de Xiaomi, pensado para un público exigente, elegante y con una clara preferencia por la fotografÃa profesional.
Seguimos apostándole con fuerza a nuestros productos de ecosistema, que hacen parte de nuestra estrategia global ‘Human x Car x Home’, y que busca integrar tecnologÃa de punta en todos los ámbitos de la vida de las personas.
Este lanzamiento marca un hito, que es que por primera vez traemos al paÃs un modelo Ultra, consolidando nuestra estrategia de posicionarnos como una marca premium.
¿Cómo les fue en Colombia en el 2024?
Colombia es uno de los mercados más importantes para Xiaomi en Latinoamérica, y desde nuestra llegada en 2018 hemos crecido a un ritmo increÃble.
A nivel regional, fue un año clave porque Latinoamérica alcanzó por primera vez la segunda posición en uno de los trimestres, lo cual demuestra la fuerza que estamos tomando en la región.
¿Qué participación en el mercado tiene la marca en Colombia?
En 2024, según cifras de Canalys, logramos posicionarnos por cuarto año consecutivo como la marca número uno en despachos de smartphones, cerrándolo con un 27 % de participación en el mercado.
Tambipen: Xiaomi lanzó en Colombia la serie Redmi Note 14 que incluye cinco celulares
¿Cuál fue el producto más vendido en Colombia en 2024?
Durante el 2024 consolidamos nuestro liderazgo en la categorÃa de smartphones, destacándonos como la marca número uno en despachos en Colombia, según datos de Canalys. Dentro de nuestro portafolio, la serie Redmi Note 13 fue uno de los grandes protagonistas del año. Esta serie, que se ha convertido en insignia dentro de la gama media, ha logrado una excelente acogida, especialmente entre un público joven y dinámico, como la generación Z.
¿Cuáles son las proyecciones para 2025 en el paÃs?
Vemos a Colombia como un paÃs con gran potencial de crecimiento y una altÃsima adopción de tecnologÃa en comparación con otros mercados de la región. Hemos liderado en despachos de smartphones por varios años consecutivos, y ahora, con nuestra incursión en el segmento premium, buscamos elevar esa posición, abriéndonos a nuevos públicos que buscan una experiencia más sofisticada y exigente.
Además, nuestro ecosistema de productos AIoT o Inteligencia Artificial de las Cosas, como wearables, aspiradoras, cámaras de seguridad y dispositivos inteligentes para el hogar nos permite llegar a otro tipo de usuarios, como personas que buscan una vida más conectada, eficiente y cómoda a través de la tecnologÃa.
En 2025, nuestro objetivo es posicionar a Xiaomi como una marca premium y aspiracional, sin perder nuestra esencia de ofrecer innovación para todos.
¿Cómo cerraron el primer trimestre?
Aunque todavÃa estamos consolidando los datos del primer trimestre de 2025, las señales iniciales son muy positivas y se alinean con las metas que nos trazamos para este año. Durante estos primeros meses, vimos un desempeño sólido en la categorÃa de smartphones, especialmente impulsado por la buena acogida de la serie Redmi Note 14, nuestra lÃnea insignia en la gama media, que fue lanzada en febrero y logra posicionarse año tras año como favorita entre los consumidores jóvenes.
¿Planean abrir más tiendas Xiaomi en Colombia?
Ya contamos con presencia en Colombia a través de nuestras Xiaomi Stores. Actualmente tenemos más de 10 tiendas oficiales en diferentes ciudades del paÃs y queremos seguir ampliando esta red como parte de nuestro compromiso por estar cada vez más cerca de nuestros consumidores.
Si bien trabajamos con canales aliados estratégicos donde los usuarios pueden encontrar nuestro portafolio completo, contar con tiendas propias nos permite ofrecer una experiencia más cercana, segura y personalizada.
Seguiremos apostándole a este formato como un pilar clave de nuestra estrategia omnicanal, complementando la oferta online y fortaleciendo nuestra presencia en el mercado colombiano.
¿Qué inversiones harán este año en Colombia?
Nuestra inversión más importante en Colombia seguirá siendo en nuestra comunidad. Con más de 250.000 Xiaomi Fans registrados en el paÃs, nuestro compromiso es continuar fortaleciendo ese vÃnculo con experiencias significativas, beneficios especiales y un portafolio de productos que responda a sus necesidades. Ellos son nuestros principales embajadores y parte fundamental del crecimiento de la marca.
Queremos tener en Colombia una oferta cada vez más diversa y sofisticada, pensada para distintos tipos de usuarios. Con la llegada de la serie Xiaomi 15, consolidamos nuestra presencia en el segmento premium.
Nuestro objetivo este año es cerrar con un crecimiento sostenido en ventas, mayor penetración en el mercado y un posicionamiento sólido como una marca innovadora, centrada en las personas y con la capacidad de transformar la vida cotidiana a través de la tecnologÃa.
¿Cómo compiten con las diferentes marcas de tecnologÃa?
Nuestra forma de competir es clara: traemos lo mejor de Xiaomi al mercado local, con una propuesta de valor basada en innovación, diseño y una experiencia tecnológica integral.
A esto se suma nuestra estrategia global ‘Human x Car x Home’, que nos permite ofrecer un ecosistema conectado en el que los usuarios pueden integrar todos los aspectos de su vida con una misma marca. Esto nos diferencia claramente de otros actores del mercado y fortalece nuestra relación con una comunidad que valora la tecnologÃa como una aliada de su dÃa a dÃa.
Recomendado: Ticketmaster llegó a Colombia para competir en boleterÃa para eventos masivos de entretenimiento
¿Cómo les ha ido con el mercado de las scooters?
Desde Xiaomi, hemos apostado por ofrecer alternativas reales para mejorar la movilidad de las personas, y los resultados en Colombia han sido muy positivos; el paÃs se destaca como uno de los mercados con mayores ventas de scooters a nivel global. Esta categorÃa ha tenido un crecimiento importante, impulsado por la necesidad de soluciones ágiles, portátiles y sostenibles.
Por eso, este año reforzamos nuestra apuesta con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos: Xiaomi Electric Scooter 5 Max, Electric Scooter 5 Pro, Electric Scooter 5 y Electric Scooter Elite. Con esta nueva lÃnea, queremos seguir impulsando la transformación de la movilidad urbana, brindando a los usuarios colombianos opciones tecnológicas que se ajusten a sus necesidades, estilo de vida y conciencia ambiental