Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%

En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento.

Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%. Foto: tomada de Pixabay - RetinaCreative

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de , y Energía () expuso que, en febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en todo el territorio nacional, de los cuales 27 estaban destinados a operaciones de perforación y 80 a operaciones de reacondicionamiento.

De acuerdo con la Cámara, esta cifra representa una disminución de 0,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a un equipo menos. Ahora bien, al compararlo con enero de 2025 el número aumentó 5,9 %, correspondiente a seis equipos más.

Entre noviembre de 2022 (pico post-pandemia) y febrero de 2025, la actividad de taladros experimentó una contracción de 31,0 %, lo que implica que 48 taladros, tanto de perforación como de reacondicionamiento, dejaron de operar.

Según Campetrol, esto se asocia con una estimación de 26.325 empleos perdidos, considerando tanto empleos directos como indirectos.

Recomendado: Actividad de taladros petroleros en Colombia cayó 34,2 % entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024

Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Entre enero y febrero, actividad de subió 5,9%

Recomendado: Actividad de taladros petroleros en Colombia cayó 34,2 % entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024

Actividad de taladros petroleros en Colombia – Perforación

Por otro lado, en febrero de 2025, de los 107 equipos activos en Colombia, 27 estuvieron destinados a operaciones de perforación, lo que corresponde a una reducción de 15,6 % frente a febrero de 2024, equivalente a cinco equipos menos.

Respecto a enero de 2025, el número de equipos activos aumentó un 17,4 %, con la incorporación de cuatro nuevos taladros en operación durante el mes.

La variación en el número de equipos reportados en febrero de 2025 respecto a enero de 2025 se debe a una disminución de dos taladros, uno en Casanare y otro en Arauca, mientras que se registró un incremento de seis equipos: tres en Meta, uno en Putumayo, uno en Casanare y uno en Santander.

Entre tanto, se registraron 80 taladros de reacondicionamiento en operación, un aumento del 5,3 % (cuatro equipos más) frente al mismo periodo de 2024.

En comparación con enero de 2025, el número de equipos aumentó un 2,6 % (dos equipos más), resultado de la finalización de cuatro equipos (dos en Meta, uno en Cundinamarca y uno en Casanare) y el inicio de seis nuevas operaciones (dos en Casanare, dos en Meta, una en Putumayo y una en Norte de Santander).

El promedio alcanzado en 2024 fue de 77 taladros, un 9,2 % inferior al promedio de 2023, equivalente a ocho equipos menos.

Recomendado: Actividad de taladros petroleros en Colombia cayó 10% en noviembre

Proyección de actividad de taladros petroleros en Colombia

De acuerdo con Campetrol, se proyecta una variación en el número total de taladros activos en los próximos tres meses, con estimaciones de 110 equipos en marzo y 111 en abril y mayo.

En la actividad de perforación, se prevé un registro de 30 taladros operativos en marzo. Para abril, se estima un ajuste a 31 equipos. Las estimaciones para mayo le apuntan a 31 taladros, sin cambios reportados en la actividad.

Para los equipos de reacondicionamiento, se espera que la operación se mantenga estable en 80 taladros durante el periodo analizado.

Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Entre enero y febrero, actividad de taladros petroleros en Colombia subió 5,9%
Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias