A dos dÃas de las elecciones regionales en Colombia, GAD3 publicó su último tracking electoral. Y en él, como pasa desde comienzos del semestre, Federico Gutiérrez lidera con holgura la intención de voto en MedellÃn.
El estudio preelectoral fue contratado y financiado por RCN Televisión. Para el caso de MedellÃn, se realizaron 990 entrevistas con un margen de error de 3,2 % y un grado de confianza del 95,5 %. La recolección de los datos fue entre el 6 y el 26 de octubre.
Después de Fico Gutiérrez, también como ha ocurrido en los últimos meses, el exsecretario de la No Violencia y candidato del exalcalde Daniel Quintero (quien renunció para participar en polÃtica), Juan Carlos Upegui.
La evolución de la intención de voto en MedellÃn
De acuerdo con el tracking electoral, la intención de voto en MedellÃn por Fico fue constante durante todo octubre. Desde el 11 de octubre se mantuvo encima del 60 %, con apenas variaciones en las décimas. Para el cierre de la campaña, quedó con 64,5 %.
Por su parte, Juan Carlos Upegui fue el otro candidato que llegó a una intención de voto de dos dÃgitos. Aunque, en su caso, no superó el 15,1 % (fue la más alta, el pasado 13 de octubre). A dos dÃas de las elecciones, según la medición de GAD3, llegó al 14 %.
Recomendado: Metro de MedellÃn funcionará gratis durante las elecciones del 29 de octubre
A pesar de que la elección parece definida y se centrará en un pulso de fuerzas entre Fico Gutiérrez y la oposición, liderada por el exalcalde Quintero, esta semana hubo movimientos entre los candidatos. Sin embargo, no alteraron mucho la medición de voto.
Por ejemplo, en las últimas semanas, los candidatos Gilberto Tobón (2,7 %), Rodolfo Correa (2,4 %) y Albert Corredor (4 %) se sumaron a la campaña a la Gobernación de Luis Pérez.
La otra candidata referenciada por nombre, MarÃa Paulina Aguinaga, obtuvo una intención de voto del 2,2 %. Aunque tuvo un crecimiento (siendo su punto más bajo una intención de 1,1 %), no pasó del margen de error.
El voto en blanco, de acuerdo con GAD3, serÃa del 6,7 %.
Consulte aquà la encuesta completa.
—