¿En qué quedó la salida de José Roberto Acosta del MinHacienda de Colombia?

No es clara la razón por la cual el economista y abogado, que llegó en agosto de 2022, dejará su cargo después de dos años y siete meses

José Roberto Acosta
José Roberto Acosta, director de Crédito Público de Colombia. Foto: Valora Analitik.

El director de Crédito público y Tesoro nacional del , José Roberto Acosta, dio señales de retiro de su cargo, un hecho sobre el cual se comenzó a especular desde principios de enero.

En su cuenta de X, José Roberto Acosta replicó la publicación de un periodista de Caracol Radio en la cual se confirma su salida de la entidad «muy pronto».

Sin embargo, el retiro podría tomar algunas semanas, pues, de hecho, Acosta estará dando una conferencia el próximo jueves 13 de febrero en el Congreso de Tesorería de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

No es clara la razón por la cual el economista y abogado, que llegó en agosto de 2022 con José Antonio Ocampo, dejará su cargo después de dos años y siete meses. En su momento, fueron de conocimiento público las diferencias entre Acosta y el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por el manejo de las reuniones de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.

También se ha rumorado que el saliente director se perfila como el próximo presidente del Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex) para reemplazar a Javier Díaz Fajardo quien anunció su retiro de la entidad luego de cumplir su segundo periodo legal.

El futuro de la Dirección de crédito público

Personas cercanas al proceso han asegurado que Javier Cuéllar, actual presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), sería el nuevo director de Crédito público y Tesoro nacional del Ministerio de Hacienda en reemplazo de José Roberto Acosta.

Cuéllar, quien es financiero de profesión, ha trabajado de la mano con los últimos seis ministros de Hacienda (Mauricio Cárdenas, Alberto Carrasquilla, José Manuel Restrepo, José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y, actualmente, Diego Guevara) desde la FNG.

Aunque fue nombrado en la presencia de la entidad en 2023 por el gobierno Petro, ya había ocupado la vicepresidencia de Riesgos y la presidencia de la Junta Directiva. Incluso trabajó en el Ministerio de Hacienda como subdirector de Riesgos.

El financiero cuenta con una maestría en Administración Pública de London School of Economics and Political Science. Además, tiene estudios de maestría en Administración de Negocios de Hult International Business School y una especialización en Finanzas de la Universidad de Los Andes.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias