
Una encuesta digital realizada por la agencia Loor y Adalid determinó los principales comportamientos que el Covid-19 ha impuesto a los colombianos, incluyendo preguntas sobre una de las tendencias de la época como es el teletrabajo.
El sondeo fue realizado a 11.150 personas ubicadas en Colombia, a través de redes sociales y WhatsApp Business, y procesadas a través de software propio de las empresas.

Entre las principales conclusiones, se encontró que las personas se sienten más productivas teletrabajando, pues los encuestados señalaron que sienten más productivos en un 38,3%, igual de productivos un 30,8% y menos un 30,8%. El análisis destacó que esto permite evidenciar el grado de compenetración que se tiene frente a esta tecnología, que hasta hace un mes solo había sido adoptada por 12.912 empresas en el país, según datos del MinTic.
De la muestra total de encuestados, el 69,2% está teletrabajando, mientras que el 30,8% no lo hace.
De igual manera, se destaca Zoom (49,6%) como la principal herramienta que los colombianos emplean para llevar a cabo reuniones virtuales. A esta le siguen Teams (24,1%), Skype (13,5%) y Hangouts (8,3%).