
La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer que 1,72 millones de deudores del sistema financiero han podido redefinir sus condiciones crediticias en el marco del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD).
De acuerdo con cifras de la entidad, el monto de esas redefiniciones asciende a los $31,9 billones.
Recomendado: Utilidades del sistema financiero en Colombia siguen creciendo: llegaron a $20,4 billones a agosto
De otro lado, se dio a conocer que del 20 de marzo al 27 de noviembre se han llevado a cabo 185,99 millones de solicitudes de créditos para empresas y hogares.
Estas operaciones superan los $227,95 billones. En la última semana de noviembre se desembolsaron $9,2 billones de ese total.
Finalmente, informó la Superintendencia Financiera de Colombia que los créditos con respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), con corte al cuatro de diciembre, llegaron a los 421.220.
Estas operaciones, según información entregada por la entidad de vigilancia, suponen un total de $10,66 billones.