Empresas en Colombia podrán fortalecer su estrategia de publicidad con Uber: Así funciona

Esta herramienta personaliza los mensajes basada en la actividad y las preferencias del usuario durante trayectos anteriores

Empresas en Colombia podrán fortalecer su estrategia de publicidad con Uber: Así funciona
Empresas en Colombia podrán fortalecer su estrategia de publicidad con Uber: Así funciona. Foto: cortesía

Uber anunció la llegada oficial de Journey Ads, una herramienta publicitaria que tiene como fin apoyar a la industria del marketing digital en Colombia. Con esta solución para las marcas locales, la plataforma de movilidad anunció su alianza con Aleph Advertising.

Journey Ads permite a las marcas captar la atención de los usuarios durante todo el proceso del trayecto a través de la app de : desde que reservan el trayecto hasta su destino final, ofreciendo a las marcas una oportunidad de conectarse con los usuarios.

Esta herramienta personaliza los mensajes basada en la actividad -como un trayecto al aeropuerto- y las preferencias del usuario durante trayectos anteriores. Además, Journey Ads ayuda a las marcas a conectar con los usuarios garantizando la atención de la audiencia objetivo y sin comprometer su privacidad.

Según Megan Ramm, líder de Uber Advertising en las Américas, “desde el lanzamiento de Journey Ads, hemos observado tasas de interacción superiores al 3 % y tiempos de visualización promedio de más de 100 segundos a nivel global, cifras muy por encima de los estándares de la industria. Es emocionante expandir esta herramienta al mercado colombiano, donde esperamos resultados igual de positivos”.

Empresas en Colombia podrán fortalecer su estrategia de publicidad con Uber: Así funciona
Empresas en Colombia podrán fortalecer su estrategia de publicidad con Uber: Así funciona. Foto: cortesía

Así funciona la nueva modalidad de Uber

Journey Ads, la estrategia de Uber para captar la atención en millones de trayectos Journey Ads, garantiza a las marcas a los usuarios que están expuestos a los mensajes de la plataforma durante todo su trayecto. Con un share-of-voice del 100 %, los anuncios llegan al consumidor de forma directa y relevante por más de 100 segundos en promedio a nivel global.

Recomendado: Conductores que trabajan con aplicaciones no tendrían multas ni inmovilizaciones por esta razón

Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina, afirmó: “Uber está redefiniendo la publicidad digital al ofrecer una oportunidad única para que las marcas fortalezcan su relación con los consumidores en momentos clave. Nos emociona ver la expansión de este canal que permite a más marcas llegar a sus públicos objetivo”.

A través de los datos e insights de Uber, las empresas pueden mostrar anuncios relevantes sin comprometer la privacidad o experiencia del usuario, presentando contenido significativo de manera segura y atractiva para consumidores con intención de compra.

En este proyecto, Uber se asoció con Aleph para conectar a las marcas colombianas con esta superficie publicitaria efectiva y de alto impacto. Con tecnología propia, soluciones de rendimiento y un profundo conocimiento del mercado, Journey Ads permitirá a los anunciantes conectarse con sus audiencias de manera efectiva, maximizando su retorno de inversión.

La alianza con Aleph respaldará esta expansión, aprovechando el conocimiento de mercado de esta firma en Colombia y sus soluciones de rendimiento para maximizar el retorno de inversión de los anunciantes.

Cristian Cores, vicepresidente senior de ventas para Latam en Aleph, destacó: “Estamos orgullosos de ampliar nuestra alianza con Uber y traer esta herramienta a Colombia. Esta colaboración marca un hito para la publicidad digital en el mundo. En la región Andina, conectaremos marcas con consumidores de manera significativa desde el inicio del trayecto, como ha sido nuestro ADN en Aleph”.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias