![gas-glp-colombia Empresas de gas GLP (en cilindro) podrían dejar de operar si Gobierno Petro no les paga sus subsidios](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/gas-glp-colombia-696x430.jpeg)
Desde la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), el gremio que agrupa a las compañías que distribuyen el gas GLP, se emitió un llamado de alerta al Gobierno Nacional por el no pago de los subsidios a este energético que, de agravarse, podría terminar en el cese de operaciones de las empresas de esta industria.
“A pesar de nuestros reiterados llamados, el Gobierno no ha reembolsado desde julio de 2024 los montos asignados a los subsidios para el consumo del gas GLP en cilindros, que han venido entregando las compañías distribuidoras de este combustible”, alertó Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova.
El dirigente gremial indicó que la no continuidad de este plan de subsidios afecta las familias más pobres de Colombia que viven en regiones alejadas y no tienen opción de otro combustible viable para satisfacer sus necesidades de energía para la cocción de sus alimentos.
Y es que, aunque aún no se vislumbre un incremento puntual para esta población (ante la falta de los subsidios), de seguir esta situación las empresas del gas GLP podrían no seguir teniendo la capacidad financiera suficiente para seguir operando.
Recomendado: Alta preocupación por retrasos en el pago de subsidios por parte del Gobierno Petro al gas GLP
Es decir, sin subsidios, es altamente probable que los usuarios de este combustible dejen de recibir este servicio.
¿Cómo se aplican los subsidios al gas GLP en Colombia?
De acuerdo con la información de Gasnova, los subsidios al gas GLP en el país se aplican así: un 50 % de descuento del costo total del cilindro para los usuarios que pertenecen al estrato 1, y un 40 % de descuento para los de estrato 2.
Estas ayudas financieras aplican, por el momento, en seis departamentos de Colombia que son: Nariño, Putumayo, Caquetá, macizo colombiano del Cauca, Amazonas y San Andrés. En los cuales hay cerca de 700.000 personas beneficiadas.
De acuerdo con Martínez Villegas, la deuda que tiene el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con las empresas distribuidoras de gas GLP por subsidios ya entregados, al 31 de diciembre de 2024, asciende a $68.000 millones (sin incluir enero 2025). O sea, un aproximado de $9.000 millones mensuales.
Gasnova destacó que la falta de pago del subsidio afecta gravemente a 675.000 personas de escasos recursos de los estratos 1 y 2, incluyendo poblaciones de minorías étnicas y comunidades rurales de los departamentos ya mencionados, en los que muchos dependen del gas GLP para cocinar.
“Lo más preocupante es que, por la falta de pago de los subsidios al consumo de GLP en cilindros, estos usuarios afectados se verán obligados a utilizar nuevamente la leña como combustible para cocinar, perjudicando así su salud pulmonar y aumentando la deforestación en el país”, lamentó Martínez Villegas.
Para el presidente de la Asociación, es igualmente crítico que el rubro del plan piloto de subsidios al GLP fue eliminado en el Presupuesto General de la Nación de 2025. “Se eliminó la partida presupuestal que cubre este concepto, así que este programa de subsidios ni siquiera aparece en las cuentas del gobierno para el 2025”, alertó el líder gremial.
Recomendado: Gobierno Petro no ha girado recursos para subsidios del gas GLP en Colombia
Y puntualizó que el no pago de saldos de 2024 y la eliminación de la partida correspondiente en el presupuesto 2025 “lucen como una señal del Gobierno de suspender el plan piloto de subsidio al consumo de GLP en cilindros, máxime con la actual crisis fiscal declarada oficialmente, para que no continúe creciendo la deuda del Gobierno con las empresas del sector, a las que está afectando gravemente”.