Empaques Transparentes, empresa fundada en 1954 en Barranquilla, se convierte en la primera empresa en Colombia en recibir la certificación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para la fabricación de bolsas plásticas producidas con 100 % materia plástica reciclada proveniente de material posconsumo nacional.
Esta validación le permite a la empresa, afiliada a la Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (Acoplásticos), el reconocimiento formal de sus esfuerzos por transformar residuos plásticos locales en productos útiles.
«En principio obtuvimos la certificación con el sello Plásticos Reciclados y, posteriormente, como parte de nuestro compromiso con la normativa vigente, iniciamos el proceso ante la ANLA, logrando finalmente ser los pioneros en obtener esta distinción. Esto es la culminación de un esfuerzo continuo por optimizar nuestros procesos productivos y generar valor añadido», afirmó Ernesto Ritzel, gerente de Empaques Transparentes.
Destacado: Pandora, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo en Davos
Por otra parte, la industria plástica adelanta la producción responsable y la transición hacia una economía circular, impulsada por acciones e inversiones de gran impacto.
“Desde el gremio se han fortalecido iniciativas que incentivan la reutilización y el reciclaje de materiales plásticos, promoviendo la adopción de tecnologías limpias y el desarrollo de productos con menor impacto ambiental. Estas acciones han permitido que las empresas del sector logren avances significativos con el uso de materiales reciclados” aseguró Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos. Este logro demuestra la responsabilidad que tienen las empresas del sector con el marco normativo actual para la industria plástica, el cual corresponde a una de la excepciones de la ley para la continuación de las bolsas plásticas.