Elecciones en Ecuador: ¿continuará Noboa en el poder o volverá el ‘Correísmo tras ocho años?

Según la más reciente encuesta, González puntearía con el 50,3 % de los votos

Compártelo en:

El próximo domingo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial en la que más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a su líder de los siguientes cuatro años.

La nueva contienda se da tras no haber conseguido un ganador definitivo entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González a principios de febrero de este año, cuando se celebraron las primeras votaciones.

En ese entonces, ninguno de los dos principales contendientes logró alcanzar el umbral de la mitad más uno de los votos válidos ni el 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.

Noboa, de centro izquierda, fue elegido en octubre de 2023 para concluir el periodo presidencial de Guillermo Lazo, quien fue objeto de un proceso de destitución iniciado por la Asamblea Nacional y no pudo terminar con los cuatro años reglamentados en la Constitución.

El joven presidente conservador asumió el 22 de noviembre del 2023 y como indica un informe de Celag, “en este poco más de un año transcurrido, ha gobernado con muy malos indicadores económicos y sociales, sin resolver los problemas de inseguridad y ocasionando graves problemas a la población por su ineficiente gestión de la problemática eléctrica”.

Así las cosas, los ciudadanos tendrán que elegir entre permitir el mandato completo (2025-2029) del actual presidente o volver al ‘Correísmo’ -que no llega al poder desde 2017- y convertir a González en la primera mujer de la historia de en ganar unas elecciones presidenciales.

Elecciones en Ecuador
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Imagen: Flickr samblea Nacional del Ecuador.

Recomendado: Ecuador tendrá segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González

Es importante anotar que el vencedor asumirá el mandato el próximo el 24 de mayo de 2025, mientras que la posesión de los asambleístas será diez días antes, el 14 de mayo.

¿Quién iba delante en las encuestas?

La más reciente encuesta de Comunicaliza, publicada el jueves 3 de abril, mostró que la candidata del correísmo y el joven político estaban en un empate técnico a 10 días de la celebración de la segunda vuelta presidencial.

De acuerdo al sondeo, González obtendría el 50,3 % de los votos válidos frente a 49,7 % que la firma le otorga a Noboa, con un margen de error en el sondeo del 1,42 %.

“En cuanto a votos emitidos, la candidata del partido del expresidente Rafael Correa, Revolución Ciudadana (RC), obtuvo el 41,5 %, y el actual mandatario ecuatoriano recibió el 41,1 %, mientras que los votos en blanco y nulos representan un 8 % y los indecisos se ubican en 9,5 %”, detalló France 24.

Este sondeo se realizó a través de Internet a 4.763 personas mayores de 16 años en las 24 provincias de Ecuador, con un margen de error del 1,42 % y un nivel de confianza del 95 %.

La jornada electoral de mañana se dará entre las 07:00 hasta las 17:00, según dispuso la autoridad en la materia de Ecuador.

Participar en los comicios es obligatorio para los ciudadanos mayores de 18 años y facultativo para los adolescentes de 16 y 17 años.

Scroll al inicio