El plan de Gilinski para volver global a Nutresa y apuntalar resultados financieros

El Grupo cuenta en la actualidad con marcas como Zenú, Pietrán, Noel, Festival, Jet, Tosh, Corona, Sello Rojo, Colcafé, Matiz y Choco Listo

Compártelo en:

Tras haber asumido como nuevo presidente de en febrero de este año, Jaime Gilinski concentra todas sus energías en incrementar el valor de mercado de la compañía de alimentos, lo cual se lograría, en el mediano plazo, con la expansión hacia nuevos mercados.

El empresario habló con el diario La República sobre los destinos a los que le gustaría que llegara la empresa para empezar un proceso como marca global, más allá de los que ya se encuentra en América Latina.

“El primer trabajo en el que estoy ahorita concentrado es el de transformación de Nutresa en una compañía más eficiente. Eso nos va a tomar por lo menos estos 24 meses en transformar que el Ebitda, que el año pasado fue de US$600 millones, a una cifra por encima de US$1.000 millones en el corto plazo”, destacó.

Para llegar a ese objetivo, Gilinski fue enfático en que es necesario generar eficiencias, mejoría en las ventas y eliminar progresivamente aquellas operaciones que no estén siendo rentables.

“Ese proceso ya comenzó, vamos muy bien y eso nos va a dar una plataforma regional para seguir creciendo, pero ya con más utilidades que permitirán hacer más adquisiciones”, agregó.

Nutresa agrupa en la actualidad importantes marcas que durante años han penetrado los hogares colombianos como Zenú, Pietrán, Noel, Festival, Jet, Tosh, Corona, Sello Rojo, Colcafé, Matiz, Choco Listo, Crem Helado, Polet, Monticello o Doria, entre otras.

Recomendado: Gilinski reveló estrategia para hacerse al negocio de Nutresa

“Hemos estado muy concentrados en Nutresa, es un esfuerzo grande. Yo tomé la decisión de ser presidente hace apenas dos meses, hemos tomado una decisión de familia, de responsabilidad muy grande. Es una empresa que tiene más de 50.000 personas, 49 fábricas, 17 países y múltiples verticales. Entonces la oportunidad es tan grande que, si nos concentramos en hacer el trabajo bien, el potencial de crecerla es grande”, comentó.

¿En qué geografías tiene puesta la mira Jaime Gilinski para Nutresa?

Con respecto a los nuevos mercados, el empresario vallecaucano dijo que uno muy importante seguirá siendo Estados Unidos, hoy la principal economía del mundo.

Tenemos una operación allá del orden de US$750 millones y la idea es hacerla crecer de una manera importante, ya sea con los mismos productos que tenemos a través de fabricación propia y/o potenciales adquisiciones en el mercado americano”, afirmó.

Sumado a esta, contó en la entrevista que también analizan el mercado mexicano, así como otros en el mundo.

Inicialmente, Nutresa -ahora liderada por el – estaría analizando “el área donde están los Emiratos, Arabia Saudita, India, Pakistán, Egipto”. “Creo que son mercados en los cuales vamos a estar concentrados no necesariamente en el corto plazo, pero sí en el mediano. Si queremos ser una compañía global desde Colombia tenemos que estar en muchos otros países”, dijo.

El plan de Gilinski para volver global a Nutresa y apuntalar resultados financieros
Foto: Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan, presidente de IHC y una de las cabezas del Royal Group de Abu Dhabi.

El interés por dichos mercados también elevó la pregunta de cómo está su relación con los socios árabes, a lo que el empresario contestó que “la relación es excelente. Realmente el Grupo IHC y todos en Emiratos con quien tratamos son personas no solamente muy correctas, éticas, inteligentes, sino también globalizados”.

“Entonces eso nos permite hablar en idiomas muy similares. Son excelentes socios. Ellos tienen un interés también en hacer negocios en esa parte del mundo y seguramente los vamos a analizar a través del tiempo con Nutresa, pero son socios que nos permiten mirar el mundo desde diferentes perspectivas. Y seguramente si necesitamos el apoyo lo vamos a tener o para Estados Unidos o para cualquier otra oportunidad en el mundo”, enfatizó.

Aunque en la actualidad el objetivo será seguir mejorando los indicadores de la empresa, Gilinski no descarta otras adquisiciones: “Siempre estamos viendo oportunidades, es parte de mi ADN, y creo que si aparecen las estaremos analizando, pero en el corto plazo queremos transformar la compañía a una mucho más rentable, eficiente y muy focalizada en la visión global”.

Scroll al inicio