El alza del IPC dispara los arriendos en Colombia: ¿Cómo aliviar ese impacto?

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 40,3 % de los hogares en Colombia viven en arriendo.

arriendos en Colombia
El alza del IPC dispara los arriendos en Colombia: ¿Cómo aliviar ese impacto? Foto: tomada de Freepik

Con el IPC en 5,2%, el costo de los arriendos en Colombia se ajustará al alza, afectando a millones de inquilinos. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla ya han reportado incrementos en los cánones de arrendamiento sin que esto represente una mejora en las condiciones de vivienda.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 40,3 % de los hogares en Colombia viven en arriendo, lo que indica que una parte importante de la población enfrenta un mayor costo de vida.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha señalado que es clave vigilar que los ajustes en los cumplan con la normatividad vigente y no generen abusos en los contratos de arrendamiento. Por su parte, la Defensoría del Pueblo advierte que las familias con menores ingresos serán las más afectadas, pues muchas destinan más del 40 % de su salario mensual al pago del arriendo.

precio de los arriendos en Colombia
El alza del IPC dispara los arriendos en Colombia: ¿Cómo aliviar ese impacto?Foto: tomada de Freepik

¿Cómo aliviar el impacto ante subida de arriendos en Colombia?

Para mitigar el impacto económico de la subida de los arriendos, existen pólizas de arrendamiento que brindan apoyo a los inquilinos.

En ese caso, Seguros Mundial ofrece pólizas de arrendamiento que ofrecen respaldo tanto a inquilinos como a propietarios, eliminando costos adicionales.

Recomendado: Arrendatarios en Colombia no tendrán lío que muchos propietarios ponen: Ley los ampara

«Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la vivienda en arriendo sin que las familias enfrenten costos excesivos o trámites complicados. Con nuestra póliza de arrendamiento, eliminamos barreras financieras y brindamos respaldo tanto a inquilinos como a propietarios», afirmó Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.

Entre sus principales beneficios, la póliza de arrendamiento incluye la eliminación de costos adicionales, como estudios de crédito, costos por elaborar el contrato y comisiones, garantía de pago del arriendo, protegiendo a propietarios en caso de incumplimientos, mayor acceso a vivienda en arriendo para pensionados y personas con reportes en centrales de riesgos de telecomunicaciones, asistencia en el hogar a nivel nacional, brindando estabilidad financiera a ambas partes.

Además, el contrato se puede firmar de manera electrónica y no se requiere radicación de documentos en físico.

A medida que el mercado de arriendos enfrenta desafíos cada vez mayores, contar con soluciones que protejan el bolsillo de los colombianos es fundamental para garantizar estabilidad en 2025.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias