Efecty se mete al negocio de tarjetas débito con Visa y alista llegada a sistema de pagos inmediatos

La tarjeta débito virtual es emitido por el Banco Coopcentral y desde ya se planea cómo será su integración con Bre-B.

Compártelo en:

Efecty es una de las marcas para hacer transferencias y pagos (entre otros servicios) de mayor relevancia en el país, y actualmente, trabaja en una evolución como compañía, con un trabajo especial en su transformación digital.

Como parte de ese proceso, se anunció el lanzamiento de una tarjeta débito virtual, en colaboración con y emitida por el Banco Coopcentral, que entra a complementar su oferta de cara a las operaciones monetarias de sus clientes.

En su primera entrevista a un medio de comunicación, Vanessa Rodríguez, gerente de Efecty, dijo a Valora Analitik que “Visa es un aliado estratégico y reconocido a nivel mundial y en verdad es un hito importante para nosotros, en esa transformación digital que queremos hacer, en esa evolución de Efecty y vamos a hacer el lanzamiento de nuestra tarjeta débito virtual para todos los comercios”.

Rodríguez destacó que la empresa de giros y pagos ya tiene 22.000 alianzas, las cuales les permitieron realizar más de 1.500 transacciones en los últimos cinco años. Efecty cuenta con una red de más de 10.000 corresponsales, con una cobertura de 95 % del país.

“Nosotros empezamos con el giro nacional, llega el giro internacional, y luego empezamos a llevarle también más productos al empresario, empezamos con servicios públicos, pagos de facturas, recargas deportivas, loterías y ahí empezamos con corresponsabilidad bancaria”, resumió.

Con la nueva tarjeta débito, la marca está avanzando en “esa transformación digital, con nuestra aplicación, teniendo nuevos perfiles, nuevos consumidores digitales, podemos llegar a comercios nacionales e internacionales con la alianza con Visa que nos apoya mucho”.

Tarjeta débito de Efecty y Visa. Crédito: Efecty
Tarjeta débito de Efecty y Visa. Crédito: Efecty

También en diálogo con Valora Analitik, Adriana Cárdenas, gerente general de Visa Colombia, destacó la importancia de trabajar con un aliado que ya tiene una relación sólida con millones de colombianos. “Efecty es un jugador que representa la realidad del país en cuanto a la capilaridad que tiene en municipios, donde todavía tenemos una deuda en inclusión digital”, señaló la gerente general de Visa Colombia.

Cárdenas subrayó que esta iniciativa va más allá de la inclusión financiera tradicional. “Nosotros hablamos de inclusión digital porque creemos que es un paso más allá. Conectamos personas con servicios digitales, con el e-commerce, con el mundo”, afirmó.

Así funciona la tarjeta débito de Efecty: se planea integrar a Bre-B

La tarjeta débito virtual de Efecty y Visa ofrece varios beneficios que se alinean con las necesidades actuales del mercado. Entre las ventajas se cuenta el uso de códigos CVV, control de gastos, y la posibilidad de realizar pagos en establecimientos alrededor del mundo por medio de comercios en línea (e-commerce).

Sobre la integración con los sistemas de pagos inmediatos, y la eventual llegada de Bre-B, la gerente de Efecty dijo que “nosotros dependemos de Coopcentral, es un gran aliado que la verdad nos ha apoyado en esta evolución de la compañía. También dependemos de ellos en esa transición y es lo que estamos haciendo también con Visa, mirando cuál es la mejor manera de conectarnos a Bre-B”.

Los usuarios pueden adquirir este producto desde la aplicación de Efecty, que se puede descargar desde las tiendas de Android o iOS. “Una vez tú puedes hacer todo el registro normal como si tuvieras una aplicación y ahí sale tu cuenta y tú ahí aplicas una vez para la tarjeta Visa y tú la puedes transaccionar en cualquier establecimiento”, explicó su gerente, Vanessa Rodríguez.

En relación con los servicios que tendrá, indicó que “lo que tú vas a hacer es pagar tus servicios públicos, empezar a hacer todos los convenios que tenemos en la red física y también en la aplicación. Entonces recargas deportivas, loterías, todo lo que hoy en día tenemos en la red física lo mismo lo vas a encontrar en la aplicación”, con un tope de transacciones de $10 millones diarios.

Además, los usuarios podrán acceder a promociones y descuentos especiales, así como de la posibilidad de realizar pagos sin contacto, una tecnología esencial para garantizar la seguridad y rapidez en las transacciones.

Scroll al inicio